El embajador de Rusia en Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, advirtió ayer de que no se puede descartar un enfrentamiento entre Moscú y Washington si finalmente Estados Unidos lanza un ataque militar en Siria, si bien instó a la potencia norteamericana a hacer todo lo posible para evitarlo.
El Gobierno de Donald Trump sopesa atacar suelo sirio como represalia al supuesto ataque químico perpetrado el pasado 7 de abril en la localidad de Duma, que dejó unos 70 muertos y que Occidente atribuyó al Gobierno de Bashar al Assad, señalando a Rusia como cómplice por obstruir las investigaciones internacionales.
“Rusia promete derribar todos los misiles disparados en Siria. Prepárate, Rusia porque habrá misiles buenos, nuevos e ‘inteligentes’”, escribió Trump en Twitter. En el día de ayer ratificó su intención de lanzar un ataque militar en el país árabe matizando únicamente que podría ser “muy pronto” o “no tan pronto”.
“Por desgracia no puedo descartar ninguna posibilidad”, dijo Nebenzia en declaraciones a la prensa. “Hemos visto unos mensajes muy belicosos desde Washington, que sabe que nosotros estamos allí (en Siria)”, comentó, según informa la agencia de noticias rusa Sputnik.
No obstante, confió en que ambos países puedan “entablar un diálogo a través de los canales adecuados para revertir el peligroso desarrollo de los acontecimientos» y evitar que lleguen a «un punto de no retorno”.
Además, pidió a Estados Unidos y sus aliados que se abstengan de dicha acción militar porque sería “una clara violación de la Carta de Naciones Unidas”, como “amenaza a la seguridad y la paz internacionales”.
Por su parte, dos equipos de investigadores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) llegarán hoy a Siria para investigar el supuesto ataque químico perpetrado el 7 de abril en la localidad de Duma, a las afueras de Damasco.
“Estos dos grupos llegarán de forma separada”, explicó el embajador sirio ante la ONU, Bashar Jaafari, en declaraciones a los periodistas. El régimen de Bashar al Assad se ofreció a “acompañar” a los inspectores internacionales “donde y cuando quieran”. Jaafari recalcó la colaboración de Damasco con estas pesquisas y su colaboración durante toda la investigación.
