El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rusia y China, principales amenazas en la estrategia de Defensa de EEUU

por EUROPA PRESS
19 de enero de 2018
en Internacional
Donald Trump, presidente de los EEUU, en una imagen de archivo.

Donald Trump, presidente de los EEUU, en una imagen de archivo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a China y Rusia como “el desafío central” al que se enfrentan las Fuerzas Armadas norteamericanas, en la medida en que considera que la principal preocupación a nivel de seguridad ya no es tanto el terrorismo como la “competición estratégica interestatal”.

Así figura en los once páginas desclasificadas de la nueva Estrategia de Defensa Nacional, en la que se establece que “las competiciones estratégicas a largo plazo con China y Rusia son las principales prioridades” del Departamento de Defensa, según los extractos recogidos por medios estadounidenses.

El peso de ambos países requeriría inversiones “aumentadas y sostenidas”, según dijo documento, que alude a las acciones militares chinas en el mar de China Meridional o a las intervenciones rusas en Georgia, Ucrania y la península de Crimea.

“Nos enfrentamos a amenazas crecientes de potencias revisionistas tan diferentes como China y Rusia, países que buscan crear un mundo de acuerdo a sus modelos autoritarios”, explicó el jefe del Pentágono, Jim Mattis, en la presentación de la estrategia, la primera de este tipo al menos desde 2014.

A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió en varias ocasiones a sus deseos de mejorar relaciones tanto con Moscú como con Pekín, ambos gobiernos han sido señalados de forma recurrente en los análisis que elaboró Washington a nivel diplomático y de seguridad.

El documento también alude como prioridades a Corea del Norte (aboga por aumentar las defensas de misiles para hacer frente a potenciales amenazas) y a actores no estatales como los grupos terroristas islamistas.

La estrategia está llamada a marcar, entre otras cuestiones, las prioridades de gasto del Departamento de Defensa, por lo que Mattis ha aprovechado la presentación para recriminar al Congreso su falta de compromiso en materia de financiación.

En este sentido, lamentó que los legisladores se limiten a pasar cada cierto tiempo medidas presupuestarias a corto plazo solo para evitar el conocido como ‘cierre’ de Gobierno, que implica la suspensión de los servicios públicos no esenciales. “Necesitamos un presupuesto y previsibilidad presupuestaria si queremos mantener nuestra supremacía militar”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda