Entiendo ambas, artesanía y culinaria como única y máxima expresión.
Una capacidad plena del ser único, auténtico. Excelencia en el gusto por lo humano, por las bellas artes y por la libertad creativa de preparar los alimentos.
Existe una evolución natural y un arte culinario característicos en cada individuo, como artesano en cada pueblo o comunidad a lo largo y ancho de Castilla, mi querida tierra.
Pienso que el arte es mi esencia y mi principal fuente de inspiración. Podría ser una combinación de técnicas tradicionales con nuevas tecnologías bajo el prisma de un pensamiento moderno.
El refinamiento del arte culinario es coincidente con la inquietud y el afán de la búsqueda incansable del conocimiento de nuevos alimentos. Al cocinar un lenguaje de matices muy delicados, generamos el acceso a un nuevo y sutil registro de experiencia.
Es esa experiencia auténtica la que nos conecta con pasado, presente y futuro y nos hace diferenciar entre lo artesano y vivir rodeados entre la oferta y demanda de trampantojos, imitaciones superfluas, mitos y falsificaciones sin ningún tipo de filtro, tendencias cada vez más industrializadas y perseguidas por ilusos y mitómanos que también se refugian en lo que pretende ser alta costura.
Suscribo un texto leído hace poco el cual mencionaba que la industria alimentaria ha creado muchas necesidades innecesarias, plenamente favorecida por ese desconocimiento cultural gastronómico tan persistente. Otra cuestión y en la que colaboro abiertamente, es trabajar para crear soluciones sin atajos a través del uso tecnológico junto a biólogos y nutricionistas en favor del crecimiento de la alimentación sostenible en favor de una mejor sociedad.
Muchas veces desconocemos lo que realmente implica la confección y elaboración de recetas artesanales y sus características, confundiéndolos a menudo con cocina de ensamblaje u otro tipo de productos.
Naturalmente, añadir que un artesano tiende a compartir su patrimonio partiendo de la utilización de ingredientes y materia prima básica de su entorno sin entrar en el marketing del kilómetro cero.
Pensar artesanalmente me ha llevado a descubrir personas maravillosas, las que están detrás de todo ello y creo firmemente en priorizar el mérito profesional artesano ante la apariencia y el efecto de lo que no es, muchas veces amparados bajo etiquetas, filtros de denominaciones de origen, campañas políticas y eslóganes varios.
¿autenticidad VS realidad ?
