El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, evitó ayer comentar las encuestas que vaticinan su derrota por amplio margen frente al PP en las elecciones generales, y solo reiteró su receta para afrontarlas: «Cuando a uno no le van bien, lo que hay que hacer es trabajar muchísimo más».
El exvicepresidente se expresó así en rueda de prensa en Madrid junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, con el que se reunió en Madrid, un día después de la publicación de sondeos que auguran una brecha de hasta 18 puntos. «No hago pronósticos, conocen mi teoría de tirar adelante y van a vivir en primera persona como entiendo que deben afrontarse las encuestas cuando no van bien», dijo dirigiéndose a los periodistas que cubren su campaña.
Mientras, su acompañante, Cándido Méndez, no le dio su apoyo expreso, alegando que no suelen hacer esto los sindicatos, aunque, a su juicio, la clase trabajadora debe votar «en conciencia». De todos modos, en otras ocasiones, UGT sí que le había dado sus bendiciones a Ferraz.
Es muy posible que el dirigente progresista se llevara un serio traspiés en un encuentro que había buscado con ahínco, ya que no estaba programado en su agenda, ya que la cita quedó fijada el pasado viernes. Posiblemente, quisiera el visto bueno junto a una encuesta interna de Ferraz, que se filtró por la mañana y que señala que solo son 8,9 los puntos de distancia entre él y Rajoy.
El cántabro intensificará aún más su ritmo de visitas de aquí a la medianoche del viernes, sacando de la chistera los mítines en ruta, siendo tres los pueblos agraciados con esta novedosa estrategia. «Nos espera un día grandioso, hoy sí que puede ser un gran día», ironizó.
Posiblemente, el exministro del Interior estaría pensando en el millón largo de indecisos a los que citó hace unos días. El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, volvió a incidir en esta idea, confiando en que su partido sea capaz de convencer al «30 por ciento de indecisos» que reflejan las encuestas para lograr un resultado electoral el próximo 20-N que permita «frenar a la derecha».
«Son ciudadanos que están sensibilizados, que muchos están con problemas, que muchos están desilusionados como consecuencia de una crisis económica y que, si les damos razones, creemos que pueden volver a votar al PSOE, única fuerza capaz de frenar a la derecha», apuntó. En este sentido, también se expresó la plataforma Diversidad con Rubalcaba, que difundió un vídeo en el que defiende varias de las medidas sociales adoptadas por el Ejecutivo central, junto al lema «piensa en todo lo que puedes perder».
Todo parece indicar que son las medidas sociales las que está utilizando como ariete el aspirante del PSOE a La Moncloa. Por eso mismo, ayer efectuó una singular propuesta: modificar el sistema de financiación autonómica para elevar desde el 75 al 80 por ciento el porcentaje de este dinero que las comunidades deben destinar a Sanidad, Educación y servicios sociales, y además obligarlas por ley a que así sea.
Horas después de su decepcionante encuentro con Méndez, y tras haber participado en otros cinco actos electorales, Rubalcaba se ofreció en Vigo como «el candidato con ideas propias, decisión y compromiso frente a un Rajoy que nunca se ha enfrentado a nada».
