El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó ayer «la campaña repugnante» del PP «de ataque» a los sindicatos porque «han osado decir que no a la reforma laboral» aprobada por el Gobierno. Así, lamentó «la criminalización de los que se oponen y la división de los trabajadores», así como que «la lógica de la derecha» sea «al que asome la cabeza, duro con él; al que ataque, le atizo».
En el marco de la Convención Programática que el PSOE de Andalucía celebró en Málaga, con el fin de cerrar definitivamente la propuesta socialista para las próximas elecciones del 25 de marzo, Rubalcaba señaló que los trabajadores españoles están dispuestos a hacer «un gran esfuerzo de solidaridad» y «un gran sacrificio» para que acabe el desempleo, como lo demuestra el acuerdo de moderación salarial firmado con los empresarios. Pero, como subrayó, éste «ha de conducir a algún sitio, tiene que estar bien pensado, ser justo, que reparta solidariamente las cargas» y no, como precisó, que suponga «volver a la época del esclavismo laboral, al siglo XIX».
De esta forma, para el secretario general de los socialistas, «en 30 días nos quieren retrotraer 30 años de derechos laborales, de pactos y de una cultura laboral que ha permitido paz, que es competitividad y productividad», por lo que entiende que la reforma laboral «tiene que ser un ejercicio que no esté pensado para que algunos empresarios se forren», apostilló.
«ATAQUE FERoZ»
Por su parte, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, criticó también el «ataque feroz» que, a su juicio, se está produciendo hacia los sindicatos, que, a su entender, «son aliados estratégicos» del proyecto socialista.
Así, Griñán, que recibió el respaldo de Alfredo Pérez Rubalcaba durante el cierre de su programa para las próximas elecciones andaluzas, manifestó que el sindicalismo les «ha hecho mejores». «Ha anudado el lazo social, ha hecho una sociedad fuerte y cohesionada y ha creado un modelo de convivencia que está en la Constitución, en cuyo titulo preliminar dice que son sujetos colectivos relevantes», sostuvo.
El presidente de la Junta de Andalucía, quien participó ayer en un panel sobre empleo con los secretarios generales de CCOO y UGT, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, aseveró que «no se pueden derogar tantos años de éxito». «Estamos viviendo una lucha contra el sindicalismo que se ha recrudecido; y si lo perdemos, perdemos parte de nuestro modelo social», incidió.
