Rosendo es la figura elegida para la nueva exposición que se puede contemplar en el bar Santana con una muestra de fotografías del icono del rock and roll nacional realizadas por más de 30 fotógrafos, como David Calle y Luis de las Alas.
«Tenía que ser Rosendo, muestra su forma y sus maneras de vivir», y es que el antiguo cantante de Leño sigue siendo una de las caras más conocidas de este tipo de música que recuerda esta exposición llamada Rosendo Mercado en unos instantes.
Según la organización, Rosendo ha sido elegido por su relevancia y por ser «el poeta del rock». Las fotografías recogen momentos de los diferentes conciertos que ha ofrecido Rosendo a lo largo de su carrera musical, acompañado de momentos más íntimos y personales.
Las ganancias de la muestra irán de forma solidaria y desinteresada para la fundación de Nicaragua Inhijambia, fundación sin ánimo de lucro de niñas del mercado oriental de Managua y otra de El Salvador.
Durante la presentación se proyectó un vídeo de catorce minutos con la realidad centroamericana de las maras, bandas organizadas de jóvenes delincuentes que se dedican a la extorsión, chantaje y asesinato como modo de vida, mostrando a través de fotografías provenientes de periodistas propios de los países de Centroamérica los horrores y crímenes diarios que sufre la población. Las maras nacieron en Los Ángeles pero tras la deportación se asentaron en El Salvador, extendiéndose poco después a los paises de alrededor como Honduras o Nicaragua.
