La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Segovia Rosalía Serrano aseguraba “no haber cobrado ni ahora ni anteriormente” mientas ejercía como administradora de una sociedad familiar, este sábado frente al Ayuntamiento de la capital, después de que la portavoz socialista Clara Martín pidiera su cese “por ocultar a los segovianos su participación hasta en tres empresas, que tienen una valoración conjunta de cerca de dos millones”. A ella se sumaron otros partidos de la oposición como Ciudadanos, IU o Segovia en Marcha, que pidieron explicaciones a la edil.
Serrano ha explicado que al no percibir esa retribución, “no consideré que fuera necesario poner en conocimiento de nadie el hecho de que yo fuera administradora”, ya que según ella, “no interfería en mi labor como concejala de este Ayuntamiento”.
Todos los representantes de la corporación municipal tienen la obligación de presentar su declaración de actividades y bienes y durante su primera exposición en 2023, con la llegada del PP a la alcaldía de Segovia, Serrano no reveló ninguna actividad en el sector privado, algo de lo que, según contaba ayer la concejala, fue avisada posteriormente por los servicios jurídicos del Consistorio “y es por eso que yo cambié y actualicé mi declaración”, señalaba, reconociendo que actuaba como administradora solidaria en la empresa ‘Velasco Hernanz Holding’ desde 2009.
La concejala ha declarado ser consciente del régimen de incompatibilidades de los funcionarios públicos “de manera que no podemos cobrar ni tener dedicaciones ni retribuciones con cargo a otras actividades, ni del sector público ni del sector privado” y ha esgrimido que “si siendo funcionaria pública desde hace más de 20 años nunca he tenido un supuesto de incompatibilidad, habiendo sido analizada por la oficina de conflictos de intereses numerosas veces cuando he sido un alto cargo, no lo voy a tener ahora”.
Serrano también se ha defendido de las acusaciones del PSOE, indicando “para que quede constancia y no haya ninguna sombra de duda” que el informe al que los socialistas hacen referencia en su acusación, “fui yo quien pedí información y servicio jurídico sobre mi circunstancia y si eso podría suponer la necesidad de pedir la compatibilidad y tenerla que someter a Pleno que es lo que se establece por las reglas del Ayuntamiento”.
Por todo esto, Rosalía Serrano ha afeado la actuación de Clara Martín, indicando que “ha faltado a la verdad” porque en la propia declaración de intereses y en la página transparencia del Consistorio cualquier ciudadano podría haber comprobado que su circunstancia en ese sentido ya había cambiado.
En cuanto a su renuncia al cargo de portavoz del Ayuntamiento, ha señalado que es algo “que viene de antes” y explicaba que se debe a la atención en los fondos europeos, que no es compatible con la necesidad de presencialidad requerida en el puesto de portavoz.
