Cuando el sepulvedano Carlos Sanza se jubiló, comenzó a realizar maquetas, especialmente centradas en la arquitectura románica de las iglesias de la provincia, para plasmar los monumentos que le rodeaban. Con el paso del tiempo, ha ido ampliando y perfeccionando esta afición hasta superar las 20 edificaciones en miniatura. La casa del parque de las Hoces del Río Riaza, situada en la localidad de Montejo de la Vega, reúne ahora todos sus trabajos en la exposición ‘Románico en miniatura’, que podrá verse hasta el próximo 31 de agosto.
La Catedral de Segovia o la Iglesia de San Martín son algunas de las obras que han pasado por las manos de Sanza, en una colección que cada año se amplía.
Un trabajo minucioso hasta el último detalle y totalmente artesanal, basado en las técnicas utilizadas por los arquitectos medievales.
Historia de la provincia
Esta bella exposición comparte espacio con el ‘Rincón de la memoria’, donde también la historia vuelve a la vida, en este caso, el antiguo pueblo de Linares del Arroyo, cubierto ahora por las aguas del embalse que lleva su mismo nombre. Contado de primera mano por los habitantes del pueblo permite entender los procesos que se llevaron a cabo para poner en marcha esta infraestructura hidráulica.
Además, diversas fotografías muestran Linares del Arroyo en sus momentos de mayor auge. Por otro lado, los visitantes también tendrán la posibilidad de conocer los aspectos socioeconómicos, culturales y arquitectónicos de los pueblos que componen el Parque Natural, gran parte de ellos con una larga historia que se remonta a la época medieval, como recuerdan sus iglesias románicas, las mismas que ahora recrea Carlos Sanza, conservando así, el patrimonio de la provincia.
