El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El románico al descubierto

por VERONICA LABRADOR
22 de julio de 2018
en Segovia
kama_Sacramenia-Iglesia-San-Martin-Tours_KAM5296

La iglesia de San Martín de Sacramenia está incluida en la ruta ‘Valle del Duero’, que engloba las provincias de Segovia, Valladolid, Soria y Burgos. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Pocas comunidades pueden presumir en Europa de tener un patrimonio histórico y cultural tan rico como tiene Castilla y León. Sin embargo, a veces pasa desapercibido para sus propios vecinos, acostumbrados quizás a pasar por delante de retazos de historia centenaria, pero sin ver de verdad las joyas que tienen a su alcance.

Por ello, como cada verano, la Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha una nueva edición del programa de apertura de monumentos, que desarrolla en colaboración con las diócesis de Castilla y León y los patronatos provinciales de turismo. Este proyecto cultural, patrimonial y turístico permite la visita a diferentes monumentos agrupados a través de propuestas temáticas con el objetivo de dinamizar el territorio y generar actividad económica, tanto en el medio rural como en el urbano, a través del turismo.

En esta edición, la Junta propone quince programas temáticos
—tres relacionados con los Caminos de Santiago: Camino de Santiago Francés, Camino Mozárabe y Camino de Madrid; diferentes programas de promoción del románico: Románico Norte, Románico Sur y Románico Zamorano; programas vinculados a productos turísticos como el Valle del Duero, DO Toro, Arribes del Duero o Ciudades Patrimonio; y otros relacionados con la promoción de estilos artísticos o territorios, como son Mudéjar, Campos y Páramos, Sierras del Sur, Valle del Silencio o Soria Norte—, repartidos en 59 rutas diferentes. En total, abrirán sus puertas hasta el próximo 31 de agosto 514 monumentos en toda la Comunidad.

En la provincia de Segovia, son 46 las iglesias y ermitas incluidas en cinco de estos programas. Son ocho rutas diferentes las que se pueden realizar por la provincia, descubriendo sus joyas religiosas, ya que algunas de ellas se encuentran habitualmente cerradas y no acogen actos eclesiásticos, de modo que el programa de apertura de monumentos brinda una oportunidad única para conocer a fondo el patrimonio religioso de la provincia, tanto a los segovianos como a los visitantes.

04-05cuadrook

LAS RUTAS DE SEGOVIA La primera propuesta de la Junta que incluye una ruta por Segovia es ‘Mudéjar al sur del Duero’ —se desarrolla también por las provincias de Ávila, Salamanca y Valladolid—, que atraviesa las localidades de Cuéllar, donde se pueden ver las iglesias de San Andrés, San Miguel y San Esteban; Nieva (iglesia de San Esteban); Santa María la Real de Nieva (iglesia de Nuestra Señora de la Soterraña); Sangarcía (iglesia de San Bartolomé); y Samboal (iglesia de San Baudilio).

Siguiendo el río, también se incluye Segovia en el programa ‘Valle del Duero’, junto a Soria, Burgos y Valladolid. En esta ruta se pueden visitar viernes, sábado y domingo las iglesias de San Martín y Santa Marina, en Sacramenia; la Vera Cruz, en Cuevas de Provanco; San Miguel Arcángel, en Fuentidueña; Santa María Magdalena, en Aldeasoña; y la Asunción, en Laguna de Contreras.

Dentro del programa ‘Románico Sur’, son cuatro las rutas que se ofertan por la provincia segoviana. La primera, ‘Entre Pedraza y Sepúlveda’, incluye los templos de San Miguel Arcángel, de Arcones; San Pedro, de San Pedro de Gaíllos; San Frutos, en Carrascal del Río; y la Virgen de la Peña, El Salvador y San Bartolomé, en la villa de Sepúlveda.

La ruta 2 se desarrolla ‘Entre Riaza y Ayllón’ y oferta la visita durante los viernes, sábados y domingos a las iglesias de Nuestra Señora del Manto, en Riaza; Nuestra Señora del Rosario, en Coto de Sepúlveda; la Asunción, en Castillejo de Mesleón; San Cristóbal, en Barahona del Fresno; San Martín, en Martín Muñoz de Ayllón; la Asunción, en Sequera del Fresno; la Natividad, en Santa María de Riaza; y Santa María la Mayor, en Ayllón.

Continúa el recorrido románico por la ruta de ‘Los pueblos rojos y negros’, que discurre por Alquité (iglesia de San Pedro); Villacorta (Santa Catalina); Becerril (la Asunción de Nuestra Señora); Madriguera (San Pedro); El Mayo (San Cornelio y San Cipriano); y El Negredo (San Benito). Y la cuarta ruta de este programa de desarrolla ‘Entre el Eresma y el Cega’ y pasa por: La Higuera (iglesia de Santo Tomás); Sotosalbos (San Miguel); Pelayos del Arroyo (San Vicente); La Cuesta (San Cristóbal); Caballar (Nuestra Señora de la Asunción); Turégano (Santiago); y Navafría (San Lorenzo).

Segovia capital también forma parte de dos de los programas de la Junta, el primero es el de ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, junto a Ávila y Salamanca, gracias al cual se abrirán las iglesias de San Justo, San Millán y del Seminario; y el segundo está incluido en el Camino de Santiago, en concreto en el ‘camino de Madrid’, que junto a los tres templos de Segovia capital permite la visita a la iglesia de Nuestra Señora de la Soterraña, de Santa María la Real de Nieva; la de San Esteban en Nieva; la de la Asunción, en Martín Muñoz de las Posadas; y la de Santa María la Mayor, en Coca.

De norte a sur, de este a oeste, toda la provincia forma parte de este programa turístico y cultural que ofrece una oportunidad única, no solo de conocer Segovia, sino también el resto de las provincias castellanoleonesas a través de sus monumentos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda