El coronel Juan José Rodríguez-Ferro Díaz es desde ayer de forma oficial el nuevo jefe del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (PCMSA) número 2 de Segovia, tras el acto oficial de entrega del mando que tuvo lugar ayer en la sede del centro fabril militar, y que recibió de su antecesor en el cargo, el coronel Carlos Cantalejo Martín.
En una sobria ceremonia castrense, Rodríguez-Ferro y Cantalejo escenificaron el protocolo de entrega del mando, presidida por el general Jefe de la Dirección de Mantenimiento, Pedro Díaz Osto, a la que asistieron el alcalde Pedro Arahuetes, la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz y el delegado territorial de la Junta Javier López Escobar, así como una amplia representación del personal civil y militar que trabaja en el centro militar fabril.
Asimismo, entre los asistentes estuvo también el exjefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general Emilio Roldán Pascual; y fue también notable la presencia de mandos de la UME, en la que estuvo destinado Rodríguez-Ferro antes de su ascenso a coronel y su nuevo destino en Segovia.
En su primera alocución como máximo responsable de la Base Mixta, el coronel Rodríguez-Ferro quiso agradecer la confianza de los mandos para asumir esta responsabilidad, y aseguró que en sus cerca de 30 años de carrera profesional este reto es «el más importante». También tuvo palabras de agradecimiento para el coronel Cantalejo, quien le precedió en el mando del PCMSA, al que reconoció su trabajo al frente de la Base Mixta.
Destacó también la estrecha vinculación que la Base Mixta ha tenido en sus 200 años de historia tanto con Segovia como con la Academia de Artillería, y aseguró que redoblará sus esfuerzos para mantener y fomentar estos vínculos durante su periodo al frente de este centro.
De forma somera, el coronel Rodríguez-Ferro esbozó algunas de las líneas fundamentales de lo que será su trabajo, y subrayó el «compromiso» como uno de los aspectos fundamentales de su forma de entender la actividad en este centro. De este modo, aseguró que «para ser un buen jefe no sólo hay que ostentar un empleo, sino ser uno más, y desde mi responsabilidad trabajaré para que la Base Mixta siga siendo un referente de eficacia y trabajo en las Fuerzas Armadas».
También aludió a las dificultades económicas derivadas de los recortes en los presupuestos y recursos asignados al centro, y en este sentido animó a todos a «buscar juntos cualquier solución para que los cambios couynturales que ahora tenemos que asumir puedan realizarse de forma que podamos volver a recuperar la situación que teníamos antes».Para ello, pidió a militares y civiles que afronten el trabajo «con espíritu de superación para asumir los retos que ahora tenemos como los que puedan venir en el futuro».
Un militar con tres décadas de experiencia.- Juan José Rodríguez-Ferro (Madrid, 1961) llega a la Base Mixta avalado por una trayectoria profesional de 30 años en las Fuerzas Armadas, donde ha desempeñado distintos cometidos tanto en el plano operativo como en la gestión. Tras su paso por la Academia de Artillería, ocupó diversos destinos relacionados con unidades artilleras durante los empleos de teniente y capitán, y tras su paso por la Escuela de Estado Mayor del Ejército de Tiera, fue destinado a cometidos relacionados con este ámbito, que le llevaron al Cuartel General del Mando de Transformación de la OTAN en Norfolk (Virginia, EEUU) durante tres años. A su regreso a España, estuvo destinado en el Cuartel General de la UME en Torrejón de Ardoz (Madrid), desde donde ha llegado a Segovia. Durante su carrera ha sido distinguido con importantes recompensas militares.
