sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Rocío Ruiz confía en una “recuperación rápida” de la hostelería y el turismo

por El Adelantado de Segovia
12 de marzo de 2021
en Segovia
fes rocio ruiz comision hosteleria turismo

Rocío Ruiz. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciudad vuelve a llenar sus calles en el Día del Acueducto

El avance de la Ley Antitabaco enfrenta a hosteleros, sanitarios y asociaciones

Rocío Ruiz, directora general del grupo gastronómico José María y presidenta del grupo de trabajo creado en la Federación Empresarial Segoviana (FES) en el ámbito de la hostelería y el turismo, confía en que, cuando se supriman las actuales limitaciones de actividad y movilidad, se producirá una “rápida” recuperación del sector “porque hay muchas ganas de volver a socializar, de retomar nuestro modo de vida que se basa en la relación con los demás y en el ocio fuera de casa, y eso apunta directamente a nuestras actividades”.

Durante la última reunión de la Comisión, también se subrayó la insuficiencia de plazas de aparcamiento en la zona centro, “que no es una deficiencia puntual de determinadas épocas sino que prácticamente se repetía todos los fines de semana”. En este sentido, los integrantes del grupo apuntaron la conveniencia de habilitar áreas en zonas periféricas, como La Piedad, San Lorenzo o el Regimiento. Sin olvidar el parking de Los Tilos, que en su opinión sigue siendo una infraestructura “muy necesaria” que no puede desaparecer de las reivindicaciones de los empresarios.

En esta misma zona, el casco histórico, preocupa la existencia de inmuebles vacíos como el colegio Jesuitinas o antiguas sedes de la Administración y por tanto desaprovechados para dinamizar la actividad con nuevos usos como mercados, espacios para eventos, etc.

Asimismo, Rocío Ruiz pide que se contemple el Teatro Cervantes como un espacio para recuperar y avanzar en el turismo empresarial y de congresos; y situar a la ciudad y la provincia en el mapa del turismo adaptado a los vehículos eléctricos, con suficientes puntos de carga e incentivos específicos como acceso a zonas exclusivas para residentes, exenciones del pago de la ORA, etc.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda