Rocío Ruiz, directora general del grupo gastronómico José María y presidenta del grupo de trabajo creado en la Federación Empresarial Segoviana (FES) en el ámbito de la hostelería y el turismo, confía en que, cuando se supriman las actuales limitaciones de actividad y movilidad, se producirá una “rápida” recuperación del sector “porque hay muchas ganas de volver a socializar, de retomar nuestro modo de vida que se basa en la relación con los demás y en el ocio fuera de casa, y eso apunta directamente a nuestras actividades”.
Durante la última reunión de la Comisión, también se subrayó la insuficiencia de plazas de aparcamiento en la zona centro, “que no es una deficiencia puntual de determinadas épocas sino que prácticamente se repetía todos los fines de semana”. En este sentido, los integrantes del grupo apuntaron la conveniencia de habilitar áreas en zonas periféricas, como La Piedad, San Lorenzo o el Regimiento. Sin olvidar el parking de Los Tilos, que en su opinión sigue siendo una infraestructura “muy necesaria” que no puede desaparecer de las reivindicaciones de los empresarios.
En esta misma zona, el casco histórico, preocupa la existencia de inmuebles vacíos como el colegio Jesuitinas o antiguas sedes de la Administración y por tanto desaprovechados para dinamizar la actividad con nuevos usos como mercados, espacios para eventos, etc.
Asimismo, Rocío Ruiz pide que se contemple el Teatro Cervantes como un espacio para recuperar y avanzar en el turismo empresarial y de congresos; y situar a la ciudad y la provincia en el mapa del turismo adaptado a los vehículos eléctricos, con suficientes puntos de carga e incentivos específicos como acceso a zonas exclusivas para residentes, exenciones del pago de la ORA, etc.
