El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Roban el mosaico central de Baco en el yacimiento romano de Baños

por Redacción
29 de diciembre de 2011
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Una de las dos escenas centrales del mosaico romano de Baños de Valdearados (Burgos) dedicadas al dios Baco desapareció ayer después de que uno o varios individuos entrasen en el yacimiento arqueológico para llevarse una parte importante de una de las piezas mejor conservadas del país. Así lo confirmó el alcalde de la localidad, Lorenzo Izcara, quien explicó que el robo se produjo de madrugada y que los ladrones se llevaron «a pico y pala» una de las dos escenas centrales, que se corresponde con la vuelta de Baco de la India. «Un duro golpe para el patrimonio artístico», aseveró, ya que se trata de una pieza de incalculable valor.

Según informaron las mismas fuentes, tras conocer el suceso se dio aviso a la Guardia Civil, que en estos momentos investiga las causas del hurto que tanto daño ha hecho a los vecinos de esta pequeña población de la Ribera del Duero. Todo apunta a que se trata de un robo realizado con el ánimo de colocar la pieza en el mercado o por encargo de un coleccionista de arte.

Fue la persona encargada de mostrar a los turistas el citado mosaico la que en la mañana de ayer entró en la villa romana y comprobó el terrible suceso. “Se encontró algo terrible. La escena central arrancada y dos figuras que representan al viento norte y al sur arrancadas de cuajo”, concretó el alcalde. Con premura, se dio aviso a las autoridades, aunque no será hasta hoy cuando un arqueólogo y un restaurador examinen el daño real producido en la villa.

El regidor municipal lamenta el daño causado y afirma no entender cómo una persona puede llevarse una pieza «con tanto valor para el pueblo y para la historia». Asimismo, entiende que el daño causado «es irrevocable» porque el ‘modus operandi’ del hurto ha perjudicado «mucho» al conjunto artístico, al haberse roto muchas teselas que se remontan a miles de años de antigüedad.

No es la primera vez que la villa romana de Baños de Valdearados es asaltada por desconocidos. En el mes de septiembre uno o varios individuos entraron en la misma y hubo que cambiar la cerradura. Todo apunta a que quienes lo intentaron en ese momento vieron «lo fácil que era robar» y aprovechar en la Navidad para llevar a cabo sus objetivos.

La villa romana de Santa Cruz se descubrió en 1972 y de forma casual el mosaico de Baco, uno de los más grandes y mejor conservados de Europa. Las excavaciones continuaron unos años más y después se abandonaron. Entre otros descubrimientos, salieron a la luz diez habitaciones y cuatro pasillos pertenecientes a la villa típica de la época Bajo Imperial, entre los siglos IV y VI, que representa sólo una parte de la mansión. Se trata de una pieza de 66 metros cuadrados en los que la mezcla de teselas de mármol y piedras nobles consigue dar a la estancia su categoría de sala principal de la villa. Gran parte de la composición muestra una cenefa y seis imágenes de caza, de las que cuatro están dedicadas a los vientos Notus, Zefyrus, Eurus y Boreas.

El director general de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz Martín, declaró que la Junta «lamenta profundamente» el robo tanto por su «importancia patrimonial» como por la «brutalidad» de la acción que ha supuesto un «deterioro» del resto del conjunto. Saiz Martín admitió, además, que hechos como éste hacen «reflexionar aún más sobre la seguridad» del patrimonio de Castilla y León, pero que es «imposible» tener «24 horas de vigilancia» en los más de 23.000 yacimientos arqueológicos de la Comunidad.

El arquitecto vallisoletano expresó también su total convencimiento de que «la seguridad es la recomendable» en este tipo de yacimientos, aunque no por ello la Junta se va «a cruzar de brazos» ante este robo, ejecutado «con no se sabe qué intenciones». En esa línea, recordó que el famoso mosaico del dios Baco es «una pieza muy catalogada», por lo que «su venta es imposible en un mercado legal» y tampoco «se puede traficar con ella». La Junta está «a expensas» del informe que entregará hoy a primera hora el Servicio de Cultura de Burgos, donde se dictaminará cuál es el estado en el que ha quejado el conjunto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda