El candidato de C’s a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, rehusó entrar en una pacto para impedir que el partido más votado en los comicios de mañana forme Gobierno: “Votaré ‘no’ a quien intente formar un grupo de perdedores para desbancar a una lista que gana las elecciones, porque España va mal pero puede ir peor”. “No voy a apoyar a Podemos, Bildu y Compromís con el PSOE y los que además no ganen las elecciones”, aseguró en la conferencia-coloquio Primera Plana, en la que insistió en que cree que el partido más votado debe intentar formar Gobierno, pero recordó que España es un sistema parlamentario y, por tanto, hay que conseguir mayorías.
Tras reiterar que no votará a favor de ningún otro candidato a la Presidencia, se le preguntó si contemplaría abstenerse para favorecer a otro candidato, a lo que respondió que “esto es otra cosa”, aunque afirmó que no tendría intención de presentar una lista de exigencias que condicionen si C’s votará a favor o se abstendrá.
Así, no descartó abstenerse en una hipotética investidura del PP —por la que fue preguntado— con el objetivo de evitar que Podemos consiga el Gobierno, e insistió en su voto negativo si la formación morada plantea formar Gobierno, por su propuesta de celebración de un referéndum en Catalunya. Rivera defendió que la futura legislatura podrá ser fundamental para reconstruir puentes entre Cataluña y el resto de España y apeló al catalanismo político para que se sume a las reformas que propone su partido: “¿Hay alguien ahí con quien poder sentarse en la mesa? Porque tengo la sensación de que piden diálogo pero no hay nadie en la mesa”.
“Se han ido de la mesa, de la negociación democrática, de la Constitución y del Estatut”, afirmó. Preguntado por el supuesto de que JxSí y la CUP llegaran a un acuerdo, invistiesen presidente de la Generalitat a Artur Mas y prosiguieran con el proceso soberanista, respondió que él, como presidente del Gobierno, mediría primero el resultado de los independentistas en las elecciones generales “porque a veces unos viven en una burbuja” y ofrecería a sus votantes las reformas que C’s plantea para España.
El líder de C’s aseguró que, si llega a La Moncloa, invitará a Mas “aunque no quiera hablar” para negociar un nuevo modelo de financiación con el resto de presidentes autonómicos, en una reunión que se comprometió a celebrar a los seis meses de legislatura. Rivera propuso debatir “un nuevo modelo de corte federal donde haya una caja común para educación y sanidad, y luego libertad para las autonomías”, en el que no se tenga en cuenta lo que recauda cada comunidad o sus derechos históricos sino los gastos que tienen en función del número de camas y de escuelas.
En declaraciones a los medios tras el coloquio, el candidato de C’s por Barcelona, Juan Carlos Girauta, recuperó la negativa de Rivera de permitir que Podemos acceda al Gobierno: “Podemos no puede gobernar España ni solo ni en compañía de otros”.
