El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rivera propone un debate con los principales líderes en la televisión

por Redacción
12 de mayo de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, propuso ayer a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión que se celebre un debate en el que participen el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y él mismo en este caso.

La reacción de la institución no se hizo esperar y por ello mostró ayer su disposición a acoger el debate electoral entre los primeros espadas de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos propuesto por Albert Rivera si los partidos implicados aceptan su participación, hay más de una televisión interesada en su retransmisión y lo permite la Junta Electoral Central.

Asimismo, el presidente de Ciudadanos indicó que hasta seis medios de comunicación han pedido ese debate y, con el objetivo de no excluir a ninguno y “que todos los españoles lo puedan ver”, lo solicitan a la Academia de la Televisión, para que lo puedan retransmitir todos los medios.

Sano para el sistema

“Es legítimo, es democrático y es sano para nuestro sistema”, afirmó, abogando por debates “mucho más flexibles, mucho más dinámicos y con muchos más temas”. A su juicio, “España está cambiando y los debates televisados también deben cambiar”.

Asimismo el PP salió al paso de la propuesta del presidente de Ciudadanos y le recordó que los debates para elecciones generales, cuya celebración ha de contar con el beneplácito de la Junta Electoral Central (JEC), se diseñan en función de los resultados de hace cuatro años, en las que no estuvieron ni Podemos ni Ciudadanos en este sentido.

En declaraciones en el Congreso, el portavoz electoral del PP, Pablo Casado, indicó que, aun cuando en autonómicas y municipales hay formatos más “flexibles”, cuando se trata de debates para unas elecciones generales hay que atenerse a los principios de la Junta Electoral.

El PSOE creyó por otro lado que “no es el momento” de plantear un debate entre los líderes nacionales de los principales partidos porque las elecciones de mayo son autonómicas y municipales, y consideró que ya habrá tiempo el próximo otoño de hablar de este asunto.

Según informaron a Europa Press fuentes socialistas, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no debatirá ahora con Rivera, porque cree que el protagonismo es de los 7.200 candidatos autonómicos y municipales que tienen una cita con las urnas el próximo 24 de mayo.

Por último el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias quiso dar su visión al respecto, puesto que estaría “encantado” de participar en un debate a cuatro con Rajoy, con Pedro Sánchez y con Albert Rivera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda