viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Rivas cree que se han incumplido los tratados internacionales

por EUROPA PRESS
26 de febrero de 2018
en Nacional
Juana Rivas se enfrenta a una petición fiscal de cinco años de cárcel por la sustracción de sus dos hijos.

Juana Rivas se enfrenta a una petición fiscal de cinco años de cárcel por la sustracción de sus dos hijos. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Baja hasta el 63,1% el número de niños de entre 10 y 15 años con teléfono móvil en Castilla y León

El 27.8% de menores de edad en Segovia se encuentran en riesgo de pobreza

Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que se enfrenta a una petición fiscal de cinco años de cárcel por la supuesta sustracción de sus dos hijos, ha negado en su escrito de defensa haber cometido “delito alguno” y cree que en su caso se ha producido “un flagrante incumplimiento” de los tratados internacionales entre España e Italia en cuanto a la investigación de las denuncias presentadas en materia de violencia sobre la mujer.

En el escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, se narra desde el inicio la relación que Juana Rivas mantuvo con su expareja, el italiano Francesco Arcuri, y se alude a la existencia de supuestos “episodios violentos” desde 2009, estando ambos en Granada.
Esto dio origen a una sentencia del Juzgado de lo Penal 2 de Granada donde él fue condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiar a tres meses de prisión junto a la imposición de una orden de alejamiento hacia ella por un año y tres meses.

A principios de 2013 ambos empezaron de nuevo a mantener “una cierta amistad telefónica y él visita con más asiduidad Maracena, ofreciéndole a Juana la posibilidad de vivir en la isla de San Pietro (Carloforte, Italia) le promete que ha cambiado”, añadió.

Según relata el escrito de defensa presentado por su abogado, José Estanislao López Gutiérrez, “la crisis obliga a Juana a traspasar el negocio y se encuentra en desempleo, sin subsidio. Tras reiteradas insistencias, la convence para ir a dicha isla en junio de 2013. Una vez allí, él vuelve rápidamente a ser violento”.

Se aluden a “malos tratos físicos y psíquicos y morales mediante golpes, salivazos, insultos y coacciones” y a un “desgaste “psicológico” que “le ocasionaron un deterioro físico muy importante”. En mayo de 2016, “no pudiendo soportarlo más y Juana consigue convencer a su entonces pareja que la deje viajar a Maracena por unas semanas para intentar curarse con la ayuda de sus madre y familia”.

El 9 de junio de 2016 acudió a pedir ayuda al Centro de la Mujer de Maracena, donde es atendida y asesorada por las profesionales hasta la actualidad. Ese verano, el 12 de julio de 2016, interpone denuncia contra Arcuri por supuestos malos tratos físicos y psicológicos habituales.

Unión europea

Su defensa sostiene que en este caso no se aplicó lo recogido en el Convenio de Estambul, que indica que las víctimas residentes en España podrán presentar denuncias por hechos delictivos cometidos en el territorio de la Unión Europea, ni en el Estatuto de la Víctima del Delito, “que exige la inmediata remisión la denuncia pr esentada a las autoridades competentes del Estado en cuyo territorio se hubieran cometido los hechos”.

Alegan que esto creó “en consecuencia una clara situación de indefensión para Juana y sus hijos que ha condicionado el devenir de todos los procesos en los que posteriormente se ha visto envuelta”, a raíz de que, según expone la Fiscalía, decidiera no volver a Italia con los niños e incumpliera las órdenes judiciales que le obligaban a entregar a los menores al padre.

De hecho, en el escrito se precisa que han transcurrido 19 meses sin que las autoridades judiciales italianas conozcan la denuncia por presuntos malos tratos psicológicos y físicos habituales que ella presentó en España contra su expareja, por lo que aún no ha comenzado investigación alguna.

Defienden, además, que desde su llegada a España en mayo de 2016, Juana Rivas incluyó a sus hijos, “ambos de nacionalidad española”, en su tarjeta de cobertura sanitaria, los matriculó en centros escolares y guardería y hablaban “todas las tardes” a través de Skype con su padre, que “tenía conocimiento del domicilio donde la madre residía junto con sus hijos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda