La cuarta edición del Festival de Música en la Calle (FEMUKA) se clausuró ayer “con un rotundo éxito”, según la expresión utilizada por sus organizadores, la banda espinariega “El Puntillo Canalla”. FEMUKA, espectáculo a medio camino entre la música y el teatro, logró un triunfo sin paliativos.
Un dato refleja el éxito. Hubo espectadores que no quisieron perderse ni una de las actuaciones que han tenido lugar a lo largo del fin de semana, y recorrieron la provincia siguiendo el rastro de las cinco bandas participantes (Les Fonkfarons, de Normandía; Uranus Bruyant, de París; Los hombres de Carlos, de Salamanca; La Magnifique bande dos homes sen medo, de Santiago de Compostela; y El Puntillo Canalla).
Así, en la mañana del sábado, FEMUKA presentó su divertida fiesta en La Granja de San Ildefonso. ¿El resultado?. A los espectadores se les hizo corto. Aunque las actuaciones de estas bandas que mezclan música funk, jazz y diversos estilos de Nueva Orleans estaban programadas a la hora del vermú, se alargaron un poco más. Por la tarde, en Segovia, tuvo lugar el acto estrella del festival, el desafío musical de las cinco bandas en la Plaza de Medina del Campo. “Se llenó de público durante dos horas —explicaba ayer uno de los organizadores, Juan Jesús María— y daba gusto ver bailar a gente de todas las edades”. Fueron dos horas de gloria para los instrumentos de viento, acostumbrados a ocupar papeles secundarios en las grandes formaciones. Para acabar la jornada, los músicos se trasladaron a la tercera sede, El Espinar, donde el programa no había empezado de la mejor manera posible, a causa de una tormenta que chafó las primeras actuaciones de músicos callejeros. Sin embargo, la noche habría de ser larga, muy larga. Y aunque inicialmente las actuaciones iban a acabar sobre las 02,00 de la madrugada, se prolongaron hasta las 03,00, y si no lo hicieron más fue “por respeto a los vecinos”.
Ayer, en la última jornada de FEMUKA, los organizadores nombraron al Nuevo Mester de Juglaría “Musicallejero del Año”, en un acto celebrado en El Espinar y presidido por su alcalde, David Rubio (PSOE) y al que acudieron tres componentes del grupo folk segoviano. Y, ya por la tarde, la última actuación, por las calles más céntricas de El Espinar.
“Después de cuatro años, FEMUKA está ya plenamente consolidado”, afirmaba María. Al parecer, la fórmula se va a exportar a Salamanca y Santiago de Compostela, de donde procedían dos de las bandas participantes en el festival.