El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Retrasos y falta de información generan preocupación en el sector cultural segoviano

Colectivos culturales y grupos municipales critican la gestión del Ayuntamiento en materia de subvenciones y denuncian la paralización del Taller Municipal de Teatro

por Javier Martin Mesa
9 de mayo de 2025
en Segovia
Actuación de clausura de un pasado festival del MUSEG en Segovia en el que se integraron música y títeres./ E.A.

Actuación de clausura de un pasado festival del MUSEG en Segovia en el que se integraron música y títeres./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Durante los últimos meses, la gestión cultural del Ayuntamiento de Segovia ha sido objeto de críticas por parte de formaciones políticas y colectivos culturales, que denuncian la falta de información, los retrasos en convocatorias clave y la paralización de proyectos consolidados.
Uno de los principales focos de preocupación es la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales para 2025, cuya ausencia mantiene en vilo a numerosas entidades del sector. Desde Ciudadanos, su portavoz municipal, Noemí Otero, expresó este jueves su “preocupación” por lo que considera “una nueva deriva nada optimista” tras los problemas surgidos en 2024, cuando varios eventos quedaron sin cobertura económica y la resolución de la convocatoria sufrió demoras.
“Los colectivos del sector nos trasladan la incertidumbre en la que se encuentran por el desconocimiento absoluto sobre la convocatoria de este año, lo que hace peligrar el desarrollo de sus actividades”, señaló Otero.
Desde el grupo municipal se recordó que, en el marco del acuerdo con el equipo de gobierno para apoyar los presupuestos de 2025, se pactó no sólo un aumento en la dotación de esta línea —con más de 200.000 euros previstos—, sino también la celebración inmediata de una reunión con todas las entidades que solicitaron subvenciones en 2024, a fin de informar sobre los criterios y condiciones para la convocatoria de este año. Dicha reunión aún no se ha celebrado.

 

Ciudadanos denuncia la falta de información sobre las subvenciones culturales de 2025 y el alcalde respondió con una modificación presupuestaria

Otero reconoció que “los presupuestos no están todavía en vigor y hay que esperar a disponer del crédito para llevar a cabo la convocatoria, pero lo que sí que se tenía que haber hecho ya es la reunión con las entidades culturales”. Según indicó, la falta de comunicación impide a los potenciales beneficiarios planificar adecuadamente sus actividades.
En relación con esta cuestión, tras la Junta de Gobierno Local el alcalde anunció en la jornada de ayer una modificación presupuestaria de 52.703 euros para subvenciones culturales en régimen de concurrencia competitiva. José Mazarías, precisó que la cantidad final será “bastante mayor”, aunque no dio detalles sobre plazos ni sobre el cumplimiento del objetivo de resolver la convocatoria antes de que finalice el segundo trimestre.

Taller municipal de teatro.

Junto a las subvenciones, otro de los puntos de fricción ha sido la situación del Taller Municipal de Teatro, que permanece inactivo desde mediados de 2024. Fundado en 1984 por Maite Hernangómez y Andrzej Szkandera, el Taller ha sido un referente en la formación teatral y en la dinamización cultural de la ciudad, con sede en la iglesia de San Nicolás, un espacio adaptado para el desarrollo de actividades escénicas.
La suspensión de las actividades se ha atribuido desde el Ayuntamiento de la ciudad a la necesidad de elaborar un nuevo pliego administrativo para su contratación, tras años en los que se recurrió a contratos menores de forma continuada. El alcalde explicó a los medios que la intervención municipal advirtió sobre esta práctica y subrayó la voluntad del actual equipo de gobierno de “hacer las cosas bien”.
Mazarías también afirmó que “los actores culturales saben que este equipo está interesado en recuperar el Taller”, aunque reconoció las “dificultades heredadas” que han retrasado el proceso. A día de hoy, no se ha concretado una fecha para su reactivación, aunque se ha señalado que el pliego podría estar listo tras las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.
La paralización del Taller ha generado reacciones en distintos ámbitos. Más de 800 personas han apoyado una petición en la plataforma change.org solicitando su reapertura, y una veintena de actores y representantes teatrales remitieron un escrito al Ayuntamiento reivindicando su continuidad. Desde Izquierda Unida también se ha pedido que se agilicen los trámites para reactivar el Taller.
La iglesia de San Nicolás cuenta con equipamiento técnico y condiciones acústicas adecuadas, por lo que muchos consideran esencial mantener el proyecto en ese espacio. Desde la Concejalía de Cultura se ha impulsado, como alternativa temporal, dos cursos cuatrimestrales de formación en artes escénicas, que han sido bien recibidos. Asimismo, se ha cedido el uso de San Nicolás a la asociación teatral Zaquizamí para garantizar la continuidad de la actividad escénica en la ciudad.
Más allá de los casos concretos, diversas voces han señalado una centralización creciente de la oferta cultural en torno a La Cárcel Centro de Creación, en detrimento de la programación en barrios y otros espacios. Desde el PSOE se ha criticado que esta tendencia limita la diversidad y la descentralización de la vida cultural en la ciudad.
También se ha cuestionado la baja ejecución del presupuesto municipal para apoyar esta materia. Ciudadanos denunció que de los 29,5 millones de euros previstos para inversiones en 2024, se ejecutaron 5,6 millones, lo que representa menos del 20%. Esta escasa ejecución tendría, según la formación, un impacto negativo directo en proyectos e infraestructuras culturales.

Convocado el concurso pata el cartel de las Ferias.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases que regulan el concurso para elegir el cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de este año 2025.
El plazo para presentar los trabajos está abierto y finalizará el próximo 18 de mayo. Está dirigido a pintores, fotógrafos, diseñadores gráficos o cualquier persona que esté interesada en presentar sus obras que deben ser originales y no haber sido premiadas en otros concursos.
Los participantes tienen plena libertad para elegir el tema del cartel, si bien será obligatorio que aparezca la inscripción ‘Segovia Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2025’, así como el escudo de la ciudad, que puede ser interpretado libremente por el artista. Pueden utilizar para su diseño cualquier técnica siempre y cuando permita su posterior reproducción e impresión.
El jurado valorará, entre otras cosas, la originalidad, la calidad artística de los trabajos y su vistosidad y el ganador recibirá 1.500 euros. Los carteles se presentarán en la dirección de correo electrónico cultura@segovia.es y deben ir en formato PDF, a tamaño Din A/4 y 72ppp vertical o dimensiones lo más aproximadas posibles, teniendo en cuenta que el tamaño del cartel impreso será de 90 cm de alto por 60 cm. de ancho. No se admitirán obras generadas por inteligencia artificial.
Tanto la convocatoria como las bases del concurso se encuentran publicadas en la web del Ayuntamiento de Segovia www.segovia.es.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda