El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Restaurado el documento del Archivo Municipal en el que se anuncia el nacimiento de Isabel la Católica

El consejero de Cultura entrega al alcalde de la ciudad el manuscrito de 1451

por EL ADELANTADO
29 de septiembre de 2025
en Segovia
Presentación del documento restaurado que anuncia el nacimiento de Isabel la Católica. / HÉCTOR CRIADO

Presentación del documento restaurado que anuncia el nacimiento de Isabel la Católica. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Junta de Castilla y León restauró en su Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, el documento del Archivo Municipal de Segovia en el que se anuncia el nacimiento de Isabel la Católica. Se trata de la ‘Carta del rey Juan II’, entregada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, este lunes al alcalde de la ciudad, José Mazarías. El documento es un manuscrito con letra gótica cursiva, denominada cortesana, datado en 1451 y conservado hasta su restauración por el Ayuntamiento de Segovia en su Archivo Municipal.

La pieza presentaba alteraciones y deterioros por inestabilidad química inherente del soporte, debido a residuos metálicos que fortuitamente se incorporaron en el proceso de fabricación de la pasta de papel y, también, por la utilización de tintas químicamente inestables. Estos componentes se oxidan en un ambiente de elevada acidez, lo que se traduce en una pérdida de la resistencia mecánica y fragilización de las fibras del soporte. Los dobleces que se aplicaron al documento en algún momento de la historia han originado también desgastes mecánicos y pérdidas de material.

El tratamiento de conservación y restauración se inició con un examen diagnóstico con el fin de identificar sus materiales constitutivos y evaluar su estado de conservación, complementado por el estudio de la documentación relativa al documento. Los criterios del tratamiento aplicado se han basado en estabilizar las degradaciones fisicoquímicas, a fin de garantizar una mejor conservación, permitiendo su lectura y consulta. Para evitar la probabilidad de daños físicos o ambientales potencialmente dañinos, se realizaron carpetas de devolución personalizadas. El uso de material libre de ácido y la encapsulación ayuda a reducir el deterioro, a la vez que la aíslan de los contaminantes del medio ambiente. Todo ello ha tenido un coste de 6.430 euros.

Santonja aseguró que a lo largo de esta legislatura se seguirá apostando por «atender, con criterios técnicos y científicos, las necesidades de las distintas manifestaciones del patrimonio cultural, de manera concertada con los titulares y aprovechando las oportunidades que brinda la innovación tecnológica». En este sentido, afirmó que proyectos de restauración como el que se presentó en La Alhóndiga de Segovia contribuyen a «difundir la importancia del patrimonio, en este caso, documental».

Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales 

El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, tiene como función primordial contribuir a la conservación y restauración de los bienes culturales de carácter mueble, así como del patrimonio documental y bibliográfico de la Comunidad, además de colaborar en los programas de conservación de bienes inmuebles, efectuando estudios y análisis, proporcionando apoyo técnico y llevando a cabo intervenciones especializadas.

El Centro, según explicaron desde la Consejería, ha realizado otras intervenciones para la restauración de documentos históricos notables, tales como la Nodicia de Kesos o el Documento del Rey Silo, ambos procedentes del Archivo de la Catedral de León. En el caso de Segovia, destacaron la labor realizada por los técnicos especialistas en documentos gráficos del Centro de Simancas en la restauración del fondo pictórico de acuarelas de Daniel Zuloaga, que se conservan en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, sede del Museo filial de Segovia.

Así, la Junta apuesta por impulsar la actividad restauradora “de excelencia” que se desarrolla en este Centro, para lo cual ha promovido la realización de obras para su ampliación y modernización, que se encuentran en ejecución y finalizarán previsiblemente en enero de 2026.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda