El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Respaldo para la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas

La Junta abonará este mes más de 12 millones en ayudas para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones

por Ical
11 de noviembre de 2024
en Castilla y León
La consejera de Agricultura María González. ICAL.

La consejera de Agricultura María González. ICAL.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León abonará a partir de hoy, y durante lo que resta del mes de noviembre, más de 12 millones de euros en ayudas para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunidad. Se trata del tercer pago dentro de esta línea de ayudas en lo que va de año, con el que se alcanzarán 38,5 millones de euros para casi 1.100 beneficiarios, a lo que se añadirá un cuarto abono en diciembre.

Según informa el Ejecutivo en un comunicado, la ayuda, que se ingresará desde mañana, servirá para mejorar las estructuras de producción y modernización de 326 explotaciones agrarias, pretende dar cumplimiento a una de las metas fundamentales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para el presente mandato, como es el de contribuir al relevo generacional y la creación de empleo en las zonas rurales.

Asimismo, contribuye a potenciar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales, impulsar la competitividad del sector, incrementar la calidad de vida de los profesionales del campo mediante la gestión eficiente de los recursos, y favorecer la adaptación al cambio climático y su mitigación, ya que se logra reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este pago del mes de noviembre, según la Junta, se abonarán 1,9 millones de euros destinados a las ayudas para el establecimiento a 75 jóvenes agricultores y 10,2 millones de euros a 251 titulares de explotación para la realización de inversiones. De estos, 8,6 millones de euros se corresponden con ayudas de planes de mejora, 1,3 millones de euros se han dirigido a subvencionar proyectos para la digitalización de las explotaciones y 320.000 euros a la implementación de energías renovables.

En relación a la orientación productiva, el 63 por ciento corresponden a explotaciones agrícolas, dedicadas principalmente a la producción de cultivos herbáceos, cereales, oleaginosas y proteaginosas; el 24,2 por ciento a explotaciones ganaderas, en su mayor parte dedicadas al bovino de carne, porcino de leche y bovino de leche; y el 12,8 por ciento restante a explotaciones mixtas de cultivos y ganado.

Finalmente, la Junta recordó que está prevista la realización de un nuevo pago en el mes de diciembre por lo que habrá destinado en 2024 unos 60 millones de euros para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones, un 50 por ciento más de la cifra media anual de otras convocatorias que se sitúa en unos 38 millones, lo que refleja el esfuerzo que se está realizando desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para ejecutar estas dos líneas de ayudas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda