Enrique González Macho dimitió como presidente de la Academia de Cine “por motivos personales”, según anunció ayer la institución en un comunicado.
Su dimisión fue presentada en una reunión de la Junta Directiva de la institución. La Junta Directiva de la entidad decidió nombrar a Antonio Resines y Judith Colell como presidente y vicepresidenta primera en funciones.
El 24 de mayo de 2014, González Macho fue reelegido máximo responsable de la Academia. En su segundo mandato al frente de la entidad estaba acompañado por el actor Antonio Resines y la directora y guionista Judith Colell, que fueron elegidos para los cargos de vicepresidente primero y segundo respectivamente.
El ahora expresidente de la Academia manifestó, en declaraciones a Europa Press, que se trata únicamente de “motivos personales” y, preguntado acerca de si se trata de una decisión tomada durante las últimas semanas, indicó que hoy explicará ante los medios de comunicación las razones que le llevaron a dejar la Academia.
El distribuidor, exhibidor y productor González Macho sustituyó a Álex de la Iglesia al frente de la Academia en abril de 2011, unas elecciones a las que se presentó también como candidato el fallecido cineasta Bigas Luna.
En febrero de 2014 anunció su decisión de no volver a presentarse como candidato, aunque apenas dos meses después anunció que sí optaría a la reelección, una posibilidad que siempre dejó abierta si había “una locura” o las candidaturas finales no eran de su agrado, ya que su objetivo era “defender a la Academia”, tal y como aseguró a Europa Press.
Finalmente, el 24 de mayo del pasado año fue reelegido como presidente frente a la única candidatura de la productora Piluca Baquero, una etapa que comenzó con el ánimo de “apagar los rescoldos que se avivan día a día” y que quedan “ajenos” a las posibilidades de actuación de la institución que se disponía a presidir durante los siguientes tres años.
Entre ellos, González Macho destacó dos esenciales: el marco legal del cine, ya que el sector se encuentra “en el aire” desde hace “casi tres años”, así como la piratería. En este sentido, el ahora expresidente de la Academia ya manifestó en declaraciones a Europa Press apenas dos meses después de su nombramiento en 2011 que una salida para el futuro del cine podría pasar por la difusión legal en Internet, aunque para ello era necesario luchar contra la difusión ilegal de contenidos.
González Macho participó también como representante de la Academia en la Comisión Mixta que se creó a finales de 2012 para el estudio de un Modelo de Financiación del Cine, en la que estaba representado el ministerio de Educación, Cultura y Deporte.