Los resineros de esta zona de Villa y Tierra tienen una cita el próximo 17 de febrero para acudir a la llamada del Grupo Operativo Go Resinlab, englobado dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y Programa Nacional de Desarrollo Rural. El objetivo del marco y de la agrupación es preservar y mejorar los socio-ecosistemas relacionados con la actividad de extracción de resinas naturales.
Dentro de este grupo se encuentra la Asociación Forestal de Segovia, que ha contactado con el Ayuntamiento de Segovia (concretamente su Concejalía de Medio Ambiente) para convocar a todos aquellos interesados e involucrados en este sector de la resina a la reunión mencionada. Tendrá lugar el 17 de febrero en la sala cultural Alfonsa de la Torre a las 20.00 horas, y el objetivo fundamental es compartir un proyecto que impulse el asociativismo y cooperativismo entre resineros.
Entre los temas a tratar esta el proyecto principal de Go Resinlab, el borrador de la Orden de Ayudas de Castilla y León para este 2022, y aspectos clave como los problemas y soluciones de la profesión de resinero en Segovia. Se tomarán datos para las posibles mejoras que demanda el sector. Igualmente, se hablará de los beneficios de agrupación de los profesionales del sector resinero.
En este encuentro de profesionales se quieren tratar las ayudas a la actividad resinera -bases, tramitaciones, valoraciones, beneficiarios, terrenos, novedades-, en busca de que cuantos más resineros se beneficien de ellas, mejores serán las condiciones laborales; quieren promover además la estabilidad laboral, para proporcionar también entre la población oportunidades de empleo en los meses de actividad resinera.
