Un total de 16 perros de distintas razas fueron rescatados del interior de una vivienda de la localidad segoviana de Roda de Eresma, donde permanecían hacinados en condiciones deplorables de higiene y salud; en una acción conjunta y coordinada en la que intervinieron un total de 11 asociaciones protectoras de varios puntos de la geografía nacional.
Según el relato de los hechos realizado por la Asociación Animalejos a los medios de comunicación, la intervención comenzó en la mañana del pasado martes 16 de octubre, cuando un concejal del citado municipio solicitaba la ayuda de esta protectora para rescatar a los animales del interior de una casa, cuyo propietario había sido deshauciado por orden judicial.
El elevado número de animales que allí se encontraban superaba la capacidad de la asociación protectora segoviana para atenderlos, por lo que este colectivo decidió buscar el apoyo de otras homólogas para poder rescatar, transportar y acoger a los perros allí abandonados. La respuesta fue inmediata, y un total de 11 asociaciones prestaron su ayuda, por lo que a primera hora de la tarde del mismo día estaban ya siendo atendidos 16 de los animales, aunque cuatro de ellos se los llevó el propietario del inmueble antes de que llegaran las asociaciones.
Durante las acciones de rescate, se encontraron en la casa los cadáveres de otros perros en avanzado estado de descomposición.
Los hechos fueron puestos en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que ya ha iniciado la investigación del caso, y las protectoras participantes han expresado su intención de realizar una denuncia conjunta en la que pedirán medidas cautelares para poder retirar los perros que se llevó y además su inhabilitación para que no pueda tener más animales en el futuro.
En la nota informativa remitida por Animalejos, la asociación muestra su satisfacción por el resultado de esta acción, en la que “queda demostrado que el trabajo en equipo da sus frutos, y que la colaboración es totalmente necesaria para conseguir concienciar a la población de la gravedad de los abandonos y de la responsabilidad que implica la tenencia de un animal de compañía”.
Además, agradece de forma expresa la colaboración de las asociaciones que intervinieron en el rescate –Mi mejor amigo de Cuatro Patas, Amanecer Animal, Salvando Peludos, APAP Alcalá, SPAP, Asosasa, Luchando por los PPSS, La Luz Animal, Hocicos y Huellas, La Prote y el Vagabundo y SOS Animalukos-
