La compañía Réplika Teatro, dirigida por Jaroslaw Bielsky, estrenará mañana en el Teatro Juan Bravo de Segovia una nueva versión de “La dama boba”, de Lope de Vega, un montaje que, según dijo ayer su director, “es fiel al texto, pero tiene un sentido contemporáneo” y que cuenta con un vestuario diseñado por Ágatha Ruiz de la Prada.
Bielsky, que presentó ayer el montaje acompañado por buena parte de los actores de la compañía y el diputado delegado de Cultura, José Carlos Monsalve, describió este texto como “una de las piezas más bonitas y más divertidas del Siglo de Oro”; “es trabajando los textos cuando mejor te das cuenta de su grandeza, de que son perlas”, añadió.
El director escénico destacó la actualidad del texto señalando que Lope “es uno de nuestros autores más jóvenes, porque sigue siendo uno de los más representados” y agregando que la obra abordada “es una fábula sobre el amor, sobre la gente que se mueve por amor y la que se mueve por intereses, que yo creo que es también muy actual”.
En cuanto a esta versión en concreto, Bielsky indicó que ha intentado que sea “atemporal, que prime el tema del amor y el verso de Lope, pero siempre teniendo en cuenta que nos dirigimos a un público contemporáneo, por lo que hemos acortado un poco el texto y eliminado cosas que no tienen sentido en esta época”.
Por lo que se refiere a su colaboración con Ágatha Ruiz de la Prada, Bielsky explicó que se remonta a 1997, cuando la diseñadora ya elaboró el vestuario para otra versión de “La dama boba”; posteriormente se encargó del vestuario de “Alicia a través del espejo”, y ahora vuelve a colaborar con la compañía en este montaje.
“Yo creo que ella ha evolucionado en su trabajo, se ha hecho más rico, más artístico y más comprometido, y también entiendo que era idónea para darle a la obra color, para crear cuadros contemporáneos, llegar a lo contemporáneo partiendo de los miriñaques”, añadió el director.
En cuanto al recorrido de este montaje, tras su estreno en Segovia, Bielsky explicó que la intención es realizar gira por toda España y pasar también por los festivales clásicos, incluido el de Almagro, además de entrar en Madrid, donde ya están en conversaciones con un teatro. “Tenemos grandes expectativas para esta obra, que creemos puede permanecer en cartel varios años, aunque de momento hay pocas cosas firmadas, ya que el momento económico es muy complicado”, reconoció el director.
