El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Renovados los convenios del Fondo de Cohesión Territorial de Castilla y León

Junta y diputaciones firman las adendas que movilizarán 33,2 millones de euros para realizar obras en los 2.232 municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad

por EL ADELANTADO
23 de junio de 2025
en Castilla y León
Acto de firma de las adendas al convenio del Fondo de Cohesión Territorial con las diputaciones. / Rubén Cacho

Acto de firma de las adendas al convenio del Fondo de Cohesión Territorial con las diputaciones. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta de Castilla y León, a través de su consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y los máximos mandatarios de las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad han firmado este lunes las adendas por las que se prorrogan los convenios del Fondo de Cohesión Territorial de Castilla y León, que moviliza al menos 33,2 millones de euros para el desarrollo de obras e infraestructuras en municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad.

El fondo cuenta con una dotación anual de 20 millones de euros, si bien la participación conjunta de diputaciones y ayuntamientos para la realización de estas obras e infraestructuras, que también aportan financiación, hace que la movilización de recursos económicos alcance un mínimo global de 33,2 millones de euros, que pueden aumentar aún más, hasta los casi 40 millones que se alcanzaron en años anteriores.

Durante el acto de firma de las adendas, Gago incidió en el carácter “estable y permanente” que ha adquirido este fondo, que beneficia a 2.232 de los 2.248 municipios con los que cuenta Castilla y León y que nació en el año 2020 “gracias a la voluntad municipalista del presidente de la Junta”, Alfonso Fernández Mañueco.

La inversión permitirá “mejorar y modernizar los servicios públicos locales, crear oportunidades de empleo y asentar y fijar población en lugares afectados por el reto demográfico”, expuso González Gago, dado que el 40 por ciento de los 20 millones de dotación del fondo se asignan con criterios de despoblación y tasa de paro de los municipios.

De esta manera, cuatro provincias de la Comunidad obtienen un porcentaje mayor que el que hubiesen tenido si se hubieran aplicado los criterios habituales del sistema de financiación local, con Soria aumentando su cuantía en un 79 por ciento, Zamora en un 39 por ciento, Ávila en un 19 por ciento y Palencia en un 14 por ciento.

“Por eso es de cohesión territorial, porque refleja la solidaridad interprovincial de nuestra Comunidad”, resaltó González Gago, que también destacó la coparticipación de diputaciones y ayuntamientos que permite que el volumen general de contratación para las obras e infraestructuras incluidas en el fondo alcance los al menos 33,2 millones de euros mencionados.

Así, en los 2.007 municipios de Castilla y León que tienen menos de 1.000 habitantes, la Junta aporta el 50 por ciento de la financiación de la obra, mientras que el ayuntamiento correspondiente invierte un 25 por ciento y la diputación provincial el 25 por ciento restante. Mientras, en las 225 localidades que tienen más de 1.000 pero menos de 20.000 habitantes, la Junta aporta el 75 por ciento por el 25 por ciento de inversión municipal.

 

Solidaridad interterritorial

Por su parte, y en representación de los presidentes de las diputaciones provinciales, la máxima mandataria de la Diputación de Palencia y también presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Ángeles Armisén, destacó la jornada como un “día importante para el municipalismo” de Castilla y León que demuestra “el compromiso del presidente de la Junta y su gobierno” con los pueblos de la Comunidad.

Aseguró que “no es un simple acto administrativo de firma”, sino que estabiliza la herramienta que “aporta seguridad jurídica y refuerza la buena gestión de los municipios”, desde la “colaboración y cooperación entre administraciones” para desarrollar un modelo que “garantiza la viabilidad de proyectos esenciales para los municipios más pequeños”.

Además de Armisén, firmaron la adenda los presidentes de las diputaciones de Ávila, Carlos García; Burgos, Borja Suárez; León, Gerardo Álvarez Courel; Segovia, Miguel Ángel de Vicente; Soria, Benito Serrano; Valladolid, Conrado Íscar; y Zamora, Javier Faúndez, así como el vicepresidente de la Diputación de Salamanca, Carlos García Sierra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda