El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Renfe rebaja cinco minutos de media el tiempo de viaje entre Segovia y Madrid

por Redacción
7 de junio de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Renfe anunció ayer a través de una nota de prensa que el tiempo de viaje entre Segovia y Madrid se rebajará una media de cinco minutos a partir del próximo 13 de junio, una vez que los trenes Alvia (S-130) comiencen a utilizar el sistema europeo de control de trenes (ERTMS/ETCS), que les permitirá alcanzar los 250 kilómetros por hora.

Entre Madrid y Segovia circulan a diario ocho trenes Alvia (cuatro en cada sentido), que prolongan su recorrido hasta Asturias, Cantabria y País Vasco, gracias a su tecnología de ancho variable, que les posibilita circular tanto por vías convencionales como por la línea de alta velocidad. El tiempo de viaje entre Segovia y Madrid en Alvia rondará ahora la media hora.

La compañaía añade que también modificará sus horarios para adaptarlos al periodo estival el próximo día 13 y, coincidiendo con esta fecha, comenzará a utilizarse el sistema ERTMS/ETCS en los trenes Alvia, con lo que la velocidad máxima de estos trenes en la línea de alta velocidad pasará de 200 a 250 kilómetros/hora.

Por su parte los AVE-Lanzadera reducirán el tiempo de viaje entre Segovia y Madrid cuatro minutos, quedando la duración del recorrido total en 28 minutos.

El ETCS (European Train Control System, Sistema de Control Ferroviario Europeo) es un sistema de señalización y control ferroviario diseñado para sustituir los 14 sistemas de seguridad incompatibles entre sí que se usan a día de hoy en los ferrocarriles europeos. Con este sistema se intenta unificar la tecnología ferroviaria para permitir la interoperabilidad entre los países europeos.

Además, Renfe está acometiendo la renovación de su flota, que cuando finalice 2010 será la más moderna de Europa, tras una inversión de 6.000 millones de euros y la adquisición de 560 nuevos trenes de pasajeros y 100 locomotoras de mercancías

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda