Remondo ha mostrado esta tarde su repulsa por el intento de agresión sexual sufrido por una vecina hace unos días a manos de un hombre residente en el pueblo, que tras ser detenido, hoy ha pasado a disposición judicial, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Segovia. Centenares de personas se han concentrado por la tarde de forma silenciosa en la Plaza Mayor de Remondo, para manifestar su solidaridad con la víctima y condenar este suceso lamentable registrado en esta pequeña localidad del Carracillo.
Los habitantes de Remondo continúan conmocionados por el ataque sufrido por una de sus vecinas el pasado fin de semana, concretamente el domingo, por el que un hombre fue detenido. La alcaldesa de Remondo, María José González, lamentaba los hechos, y declinaba hacer muchas más declaraciones de un hecho “triste y duro”. La regidora aseguró que el pueblo “está conmocionado” por un suceso que se registró en la tarde del domingo, cuando una vecina “de toda la vida” de Remondo, fue atacada presuntamente por otro vecino de la localidad, aunque es “una persona de fuera”, en un intento de agresión sexual.
La víctima denunció los hechos esa misma jornada, siendo detenido un hombre, que hoy ha pasado a disposición judicial.
Los vecinos quieren apoyar de alguna manera a la agredida, y por eso se han congregado en la plaza de Remondo para expresar su repudio al ataque sufrido por su vecina. Rabia e impotencia y ganas de justicia se han visto en las caras de los vecinos de este pueblo, conocido ahora por este repulsivo hecho.
En un trabajo continuo para lograr erradicar este tipo de violencia, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virgina Barcones, presentó hace unos días los equipos VIOGÉN que ha puesto en marcha la Guardia Civil para luchar contra la violencia de género en las nueve provincias de la Comunidad.
Los últimos datos sobre violencia de género revelan que el año pasado se registraron 538 denuncias por violencia de género en la provincia de Segovia. En la actualidad, 252 casos VIOGÉN siguen activos y 221 mujeres tienen protección policial. La provincia de Segovia cuenta con equipos VIOGÉN en las localidades de Segovia, Sepúlveda y Cuéllar.
