El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Relatos cerca de un castillo

por FDESCALZO
16 de octubre de 2018
en Provincia de Segovia
48-1-juan-manuel-morales

El novelista Juan Manuel Morales, en una imagen tomada en Turégano. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Los paisajes segovianos han inspirado al escritor venezolano Juan Manuel Morales Chávez, (Maiquetía, 1966) para escribir su segunda novela, ‘El eco de las voces’.

Editada por Atlantis, será presentada el próximo viernes 26 de octubre en Turégano a las 20:00 horas. Concretamente lo hará en La Casa Vieja, emblemático establecimiento hostelero donde arranca el relato novelesco, que va recorriendo parte de la comarca a medida que se desarrolla la intriga, que llega también a Madrid y Caracas.

El ambiente rústico de Turégano, sin abandonar la actualidad, resulta idóneo para ambientar la recreación que cada lector puede hacer con su lectura de la novela. Un pequeño pueblo con castillo, donde conviven turistas que llegan gracias a la promoción de las nuevas tecnologías, y personajes autóctonos que aún viven anclados en el pasado; eso es Turégano. Es un lugar con honda historia que trasciende el devenir local; pero también acoge historias y vidas nuevas, de personas inmigrantes recién llegadas a este lugar desde el otro lado del Atlántico.

El autor reconoce este sentimiento porque él emigró a España en 2007. Aquí ha editado sus dos novelas; Las Tías (Editorial Círculo Rojo, 2014), y la actual, El Eco de las Voces. Este último trabajo ha sido presentado en Madrid, en la Feria Internacional del Libro de Lima, y en Bogotá el pasado agosto. Ahora lo hará en Turégano escenario principal de su relato.

La novela de Juan Morales da cabida a personajes reales y ficticios. El autor se zambulle en la psicología femenina de la protagonista de la novela, Isabel Fuentes, quien regresa a Turégano, pueblo donde nació y del que emigró. Vuelve a un lugar donde nadie la espera. Enseguida brotan en estas páginas las contradicciones que viven muchas personas que hoy son migrantes.

El autor se siente venezolano y también español. En la novela se habla abusos de poder, de impunidad y de corrupción política, y también subyace en sus páginas la prepotencia machista.

El autor hace en su novela viajes ficticios como también ha tenido que hacerlos físicamente entre el Madrid de su residencia, y los pueblos segovianos para ejercer su trabajo profesional.
Juan Manuel Morales es médico anestesiólogo, con vocación literaria influenciado tal vez por su madre, que ejerció de profesora de literatura. Ha publicado colaboraciones en revistas, semanarios, suplementos culturales y publicaciones universitarias, tanto en Caracas como en Madrid.

Mientras la labor de Juan Manuel Morales Chávez en su trabajo es evitar a sus pacientes de sufrimiento, como escritor se esfuerza por presentar a sus lectores un hilo narrativo retrospectivo, con personajes apasionados que se mueven en torno al amor y al dolor; pero para éstos no tiene fármacos que curen esas heridas del alma.

Dice la prensa venezolana que en el ‘El Eco de las Voces’ se pone el dedo en la llaga de los migrantes. Que no es una novela histórica, sino una novela universal que nos enfrenta a los dilemas propios de nuestro tiempo: el desfachatado comportamiento de las familias de abolengo, los prejuicios sobre la homosexualidad y la libertad sexual, el desarraigo, los sacrificios de la maternidad, la identidad cultural y el amor maduro. También está detrás la descomposición política que sufre su país y que se ve desde aquí.

En la presentación de Turégano del viernes día 26 participará junto al autor, Diego Conte, editor de la revista ‘Viajar por Segovia’; y Jesús Bravo Solana, ex alcalde de Turégano y ex diputado provincial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda