El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Reino Unido cierra su frontera a los inmigrantes como medida anti crisis

por Redacción
27 de junio de 2010
en Internacional
El Reino Unido podría dejar de ser tierra de acogida para los ciudadanos de todo el planeta. / Efe

El Reino Unido podría dejar de ser tierra de acogida para los ciudadanos de todo el planeta. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Con el telón de fondo de la crisis económica, que ha obligado al nuevo Gobierno de Londres a anunciar drásticas medidas de ajuste del gasto público y que ha deteriorado sobremanera el mercado de trabajo en las Islas Británicas, el conservador David Cameron prepara ya una nueva medida, sin duda más electoralista que eficaz, destinada a poner coto a la llegada indiscriminada de extranjeros en un intento por contentar a la cada vez más numerosa porción de la sociedad que denuncia que la inmigración masiva representa un obstáculo para que los ingleses encuentren colocación.

Según informó la cadena pública de televisión BBC, la iniciativa consiste en poner un tope temporal al número de foráneos que puedan entrar en el Reino Unido desde fuera del espacio comunitario. Este plan solo sería el prolegómeno a otro que, el próximo año, fije ya un límite permanente.

La ministra del Interior, Theresa May, dejará pues en solo 24.100 la cifra de extracomunitarios que puedan pisar suelo británico hasta el próximo mes de abril.

Cabe recordar que, en su manifiesto electoral, los Tories se comprometieron a restringir la inmigración, un compromiso que han tenido que aceptar, si bien no con excesivo entusiasmo, sus socios de gobierno liberal-demócratas.

Algunos políticos conservadores consideran, pese a todo, que el establecimiento de tales techos de acogida puede terminar perjudicando a la economía a largo plazo, como también argumentan muchos empresarios, sin duda preocupados por la dificultad que supondrá encontrar mano de obra barata una vez que no haya extranjeros desocupados.

En todo caso, la iniciativa parece ya un hecho que será anunciado este mismo martes, día en que comenzará un proceso de consultas entre los diversos agentes sociales afectados antes de decidir cuál será el tope definitivo.

La oposición laborista se apresuró a criticar la medida y acusó a los conservadores de demagogia porque, según su punto de vista, son muy pocos los trabajadores admitidos en Gran Bretaña cuyo origen está fuera de los límites de la Unión Europea.

Actualmente, el número de inmigrantes de fuera del Viejo Continente que ingresan cada año al país ronda los 170.000.

Ya al otro lado del Atlántico, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, defendía con ahínco la polémica Ley de inmigración promulgada en su Estado con el peregrino argumento de que la mayor parte de las personas que atraviesan ilegalmente la frontera estadounidense son «traficantes de drogas». «Todos sabemos que la mayoría de la gente que viene a Arizona se están convirtiendo en mulas -portadores de sustancias estupefacientes-. Atraviesan nuestras fronteras en masa. Los cárteles de la droga han tomado el control de la inmigración, así que son criminales. Están violando la ley al atravesar (la frontera) y son criminales cuando introducen marihuana y otras drogas», argumentó la gobernadora.

Por su parte, T.J. Bonner, un representante del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza de EEUU -una asociación laboral que representa a cerca de 20.000 agentes y funcionarios-, discutió semejante planteamiento con la simple explicación de que muchos de los espaldas mojadas no tienen más remedio que portar drogas porque son amenazados por los capos del narcotráfico, una presión respaldada por la violencia y a la que no es posible resistirse

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda