domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Reina Sofía: La dignidad y el servicio a España

por Javier Gómez Darmendrail
23 de noviembre de 2025
en Tribuna
JAVIER GOMEZ DARMENDRAIL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Monarquía y democracia: 50 años

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

La reciente entrega del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Sofía por parte de su hijo, el Rey Felipe VI, no es solo un acto protocolario, es un gesto de justicia histórica. Es el reconocimiento público a una vida entera dedicada al servicio de España desde la discreción, la serenidad y la altura moral, esas virtudes que a menudo pasan desapercibidas pero que sostienen, silenciosamente, a una nación.

La Reina Sofía ha sido, durante décadas, el rostro constante de la monarquía en su versión más ejemplar; la que escucha sin ruido, la que acompaña sin exhibición, la que sostiene sin reclamar. En un tiempo en que el prestigio institucional se tambalea con facilidad, ella ha representado lo que solo puede ofrecer quien entiende que el poder es, ante todo, una forma de deber. Su figura ha tejido una continuidad entre generaciones de españoles, incluso en los momentos más tensos de nuestra vida pública, proyectando siempre una imagen de estabilidad y decoro que el país ha necesitado más de una vez.

La reina Sofía recibe el Toisón de Oro de manos su hijo el rey Felipe VI.
La reina Sofía recibe el Toisón de Oro de manos su hijo el rey Felipe VI.

La concesión del Toisón de Oro —la máxima distinción de la Corona, símbolo de la vieja Europa que valoraba el honor por encima del oropel— adquiere un significado particular viniendo de la mano del Rey Felipe VI. No es solo el monarca quien distingue, es el hijo quien agradece. En ese instante se entrelazan dos fidelidades: la institucional y la humana. El Rey rinde homenaje a la reina, pero el hijo reconoce a la madre que sostuvo, con paciencia y silencio, las transiciones, las crisis y las inevitables tormentas de la historia.

Resulta difícil imaginar una figura pública que haya cultivado con tanta coherencia la virtud de la mesura. La Reina Sofía nunca buscó protagonismo y, sin embargo, lo ganó; nunca reclamó autoridad, pero la obtuvo; nunca pidió reverencia, pero la mereció. Su ejemplaridad ha sido una suerte de patrimonio moral compartido por todos, un recordatorio de que la grandeza no siempre se ve, pero siempre se siente.

El Toisón de Oro, en sus hombros, ilumina más que corona. Es un símbolo que, lejos de engrandecerla, simplemente confirma lo que ya era evidente: que Su Majestad la Reina Sofía pertenece a esa rara estirpe de personas que ennoblecen el cargo que ocupan. Y que España —esa España que a menudo olvida agradecer— sigue reconociendo el valor de una vida incondicional de la concordia, de la unidad y del sentido del deber.

En tiempos convulsos, la Reina Sofía ha sido la memoria tranquila de lo mejor que puede ofrecer una institución antigua como la monarquía: continuidad, moderación y servicio. Su Toisón de Oro no es solo una distinción; es una lección.

Y también, un homenaje —discreto, profundo, y merecidísimo— a una mujer que ha sabido reinar incluso cuando guardaba silencio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El registro único de alquiler temporal incluye hasta el mes de octubre 4.044 pisos turísticos

Las ayudas al alquiler para personas o familias sin recursos

500 millones para situarse a la cabeza de Europa

“Es mucho más fascinante adentrarse en nuestra fisiología que pensar que algo es mérito de Cupido”

La mejora de la accesibilidad a las viviendas, una prioridad de la Junta

Segovia moviliza más de 10 millones de euros en programas de rehabilitación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda