Los ayuntamientos de Cantalejo, Fresno de Cantespino, Hontalbilla, Losana de Pirón, Sepúlveda y Veganzones se adhieren al convenio mediante el que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente rehabilita viviendas de titularidad municipal en desuso para destinarlas al alquiler de familias con dificultades.
La directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, María Pardo, acompañada por el viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz, y el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, firmaron este martes, 14 de diciembre, los convenios con los alcaldes de las localidades citadas con el fin de incorporar seis viviendas, propiedad de estos ayuntamientos, al parque público de alquiler social de la provincia.
A través de los protocolos firmados, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente asigna una partida de 320.789 euros a la rehabilitación de estos inmuebles. Una vez rehabilitados, los inmuebles pasan a formar parte del parque público de alquiler social. Son viviendas ubicadas en el casco urbano, lo que permite a los inquilinos contar con todo tipo de servicios optimizando así las infraestructuras existentes, evitando el deterioro del patrimonio municipal y mejorando la estética urbana.
En el programa ‘Rehabitare’, los ayuntamientos determinan el precio del alquiler, que no puede exceder de la tercera parte de los ingresos de la unidad familiar, así como las personas que ocuparán las viviendas en función de las necesidades de cada municipio, teniendo preferencia los colectivos de especial protección que figuran en la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León. La Dirección General de Vivienda aprueba la reforma de estos inmuebles para evitar el abandono y revitalizar el entorno rural.
El programa ‘Rehabitare’ contribuye a la lucha contra la despoblación de forma relevante al proporcionar actividad económica, servicios y confortabilidad, a la vez que dinamiza la economía del medio rural, dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local y, al mismo tiempo, satisface el derecho a la vivienda a las personas y familias más necesitadas, según destaca la Junta.
Un total de 39 casas
Con las seis incorporaciones de 2021, la provincia de Segovia cuenta ya con 39 viviendas incluidas en el programa, con una inversión de dos millones de euros en su rehabilitación. Las localidades de la provincia en las que se han incorporado viviendas al parque público de alquiler social a través de ‘Rehabitare’ son: Alconada de Maderuelo, Aldealengua de Santa María, Brieva, Campo de San Pedro, Cantimpalos, Chañe, Coca, Codorniz, Cuéllar, Escalona del Prado, Hontalbilla, Melque de Cercos, Navas de Oro, Pinarejos, Prádena, San Martín y Mudrián, Santa María la Real de Nieva, Santibáñez de Ayllón, Sotosalbos, Turégano, Urueñas, Vallelado, Villacastín, la entidad local menor de Campo de Cuéllar, Cantalejo, Fresno de Cantespino (Rihuelas), Sepúlveda, Losana de Pirón y Veganzones. Además se han realizado dos actuaciones en Aldea Real y Valtiendas en inmuebles propiedad del Obispado y está en ejecución una vivienda más cedida por el Obispado en San Miguel de Bernuy. Por último hay cuatro intervenciones en otras tantas viviendas incluidas en el convenio suscrito con la Diputación Provincial.
De aquí al final de la legislatura, se prevé incorporar diez viviendas más que rehabilitará la Junta, dos nuevas casas curales y cuatro nuevas viviendas del convenio de Junta y Diputación, por lo que la provincia segoviana contará al final de la legislatura con 55 viviendas rehabilitadas tras una inversión de 2,8 millones de euros.
