El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Reguera expone en la galería Morton Metropolis

por Redacción
31 de agosto de 2010
en Segovia
EL artista Alberto Reguera

EL artista Alberto Reguera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Alberto Reguera (Segovia, 1961) participa hasta el próximo 6 de septiembre en la exposición colectiva Summer 2010, que reúne en la céntrica galería londinense Morton Metropolis su trabajo con el de otra docena de artistas europeos de vanguardia: Damien Elwes, Phil Miller, Sebastian Fisher, Tim Hall, Lizzie Rose, Angus Hampel, Stuart Semple, Gareld Laing, Tamis Shaw, Jo Lewis, Rupert Shrive, Julian Marshall y Jess Wheeler.

La muestra, según apuntó Reguera en unas declaraciones a la agencia Ical, “conjuga todos los estilos, desde el abstracto, hasta la fotografía y el pop art”, con predominio de esta última corriente. Entre sus compañeros de exposición, el segoviano destaca el tratamiento del color que realiza Damien Elwes, “con sus colores que homenajean a Matisse, pero recuerdan el pop”; los personales retratos de la ‘beutiful people’ londinense que plantea Gareld Laing; los “paisajes recortados” de Tim Hall; la “fragilidad” de la obra de Jo Lewis; o la inspiración italiana que denotan las piezas de Angus Hampel.

Para la ocasión, Reguera ha elegido seis acrílicos sobre lienzo de pequeño tamaño realizados años atrás, entre ellas ‘Atmósferas incandescentes en disección’ (2004), ‘Cosmos avec Tache Bleue’ (2004), ‘Les Murs imaginaires’ (2005), ‘Volúmenes matéricos’ (2007) y ‘Monocromatic texture’ (2008). Trabajos todos ellos de “pintura objetualizada”, que él define como “pinturas cúbicas que encierran paisajes abstractos, en algún caso, monocromáticos”.

El pintor segoviano muestra así por primera vez su obra en la galería londinense, una ciudad donde ya ha mostrado su trabajo en el Instituto Cervantes y en la que expuso por última vez en la primavera de 2007, dentro de la galería Scream.

Según apunta, el año 2010 está siendo “muy intenso profesionalmente” para él. Así, realizó dos individuales con sus dos galeristas parisinos: Claude Samuel (instalación pictórica) y Olivier Nouvellet (obra sobre papel). En España participó en las ferias Just Madrid y Foro Sur. Y protagonizó una gran muestra individual en el City Hall de Hong Kong el pasado mes de mayo, titulada ‘Beyond Form II’, que reunía cuarenta obras en instalación pictórica, ‘performance’ y pintura expandida, y que recibió una “gran aceptación de público”.

Actualmente, Alberto Reguera vive entre París y Madrid. En 1984 asistió al Seminario de Arte Contemporáneo El Arte en el siglo XX, impartido en la escuela de Arte del Louvre, en París, y en 1985 se licenció en Historia Moderna por la Universidad de Valladolid. A partir de entonces fue seleccionado en varias ocasiones en los Talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde recibió enseñanzas sobre innovaciones de la técnica pictórica contemporánea.

Entre 1994 y 2001 sus trabajos se exhibieron en el Stedelijk Museum de Amsterdam, donde inspiraron algunas composiciones del músico holandés Bart Spaan. Y en 1995 recibió el premio de la Academia de Bellas Artes de París, en la especialidad de Pintura. Cuatro años después diseñó el cartel anunciador del Festival de Teatro de París, y en 2001 ganó el Premio de ‘El Ojo Crítico’ de Madrid.

Ha expuesto en galerías de toda España, y en ciudades extranjeras como Sydney, Lisboa, París, Zurich, Bruselas, Hamburgo, Washington D.C., Ámsterdam, Londres, Bélgica o Utrecht, entre otras. Además, su obra está representada en países como México (Galería Emma Molina), Francia (Claude Samuel y Olivier Nouvellet), Bruselas (Pascal Polar Gallery), Portugal (António Prates), Zurich (Global Art Sources) y España (Antonio Machón y Galería Nuble).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda