El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Reflexión sobre la necesidad de honrar a nuestros personajes valiosos. El arquitecto Pagola

por El Adelantado de Segovia
6 de febrero de 2025
en Tribuna
ICONO CARTAS AL DIRECTOR 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Señora directora:

En la pasada Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Segovia, ocurrió algo que debería hacernos reflexionar. En cualquier ciudad los políticos locales hubieran aprobado por unanimidad el homenaje a uno de sus personajes más destacados. En nuestra ciudad NO. La mayoría de nuestros representantes políticos en el ayuntamiento votaron en contra de iniciar el expediente para nombrar al arquitecto Silvestre Manuel Pagola Hijo Adoptivo de la ciudad de Segovia. Para quien no lo conozca, fue el arquitecto que modernizó Segovia a principios del siglo XX.

Nuestra ciudad nunca fue una foto fija. La belleza de Segovia es el resultado de las aportaciones que hicieron las distintas generaciones que la habitaron hasta nuestros días. Y esas aportaciones tienen sus actores principales, personas concretas que, con su trabajo, su valentía, y su visión de futuro, supieron cambiar las cosas para mejor. Uno de los nuestros actores principales fue Silvestre Manuel Pagola, que ejerció de arquitecto municipal entre los años 1923 y 1943.
Dicen que al arquitecto Pagola le costó la salud intentar resolver los problemas del abastecimiento del agua a la ciudad, boicoteado por los pequeños caciques de la época, en una sociedad que se resistía a los cambios que traía la modernidad. Hablo de “caciques”, porque ellos se creían importantes por su capacidad de impedir los cambios que mejoraban el futuro de sus vecinos, y hablo de “pequeños” porque no aportaron nada que perdurara en el tiempo, no dejaron legado y ya no se les recuerda. Su poder se extinguió con ellos.

Sin embargo, el arquitecto Pagola, que sufrió en su batalla para que el agua potable llegara bien a todos, consiguió ser recordado y que su “valor” perdurara en el tiempo, porque además trajo a nuestra ciudad de Segovia, la revolucionaria arquitectura que se hacía en la Europa de esa época. Pagola introdujo en nuestra ciudad el racionalismo del Movimiento Moderno, el movimiento universal de creatividad e investigación en el arte de la arquitectura más importante, que supuso la ruptura completa con los modos de hacer del pasado y proyectó nuestras ciudades hacia el futuro actual. Visionarios como Nicomedes García creyeron en él.

En el pasado pleno municipal no pudo iniciarse el expediente que honraría a Pagola porque unos y otros ignoraron sus deberes: el deber de los que gobiernan de buscar el consenso para llegar a acuerdos en beneficio de los ciudadanos, y el deber de todos ellos, oposición incluida, de votar a favor de los intereses de los ciudadanos, dejando de lado los intereses del partido.

Las consecuencias, de momento, han sido la profunda decepción de la familia de Silvestre Manuel Pagola, y de algunos colectivos que promovieron y apoyaron este nombramiento. Aún estamos a tiempo de evitar consecuencias mayores, como el daño reputacional a nuestra ciudad por no ser capaz de honrar a aquellos que contribuyeron a mejorarla. Para eso necesitamos que nuestros representantes reflexionen, propongan de nuevo a Pagola Hijo adoptivo de la ciudad de Segovia, y esta vez lo honren como se merece, por unanimidad.

Esperemos que nuestros representantes políticos, en adelante, se esfuercen por aprobar aquello que es bueno para sus ciudadanos, y sepan honrar a quienes lo merecen. Porque el poder que consiste en bloquear no genera legado alguno, más allá de ser una rémora para nuestra ciudad. Aprendamos de la experiencia de Pagola, y no cometamos siempre los mismos errores.

Susana Moreno Falero. Decana del Coacyle.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda