La Comisión de Promoción del Talento Femenino, creada en el seno de la Cámara de Comercio de Segovia, pondrá en marcha acciones en colegios y empresas con el fin de aumentar la autoestima de las niñas y su ambición profesional. Este grupo de empresarias y profesionales segovianas se suma así a la Fundación Inspiring Girl, que ayer acordó trabajar en línea con la Cámara de Comercio.
La coordinadora de esta Comisión, María José Tapia García, explicó que a pesar de su reciente nacimiento, la Comisión ya cuenta con 123 integrantes, y crece cada semana. Ayer celebraron un primer encuentro con un desayuno en el restaurante José María, donde se citaron más de 50 mujeres trabajadoras de distintos sectores, desde la moda hasta el mundo de la ganadería.
Como invitada especial contaron con Paula Gómez de la Bárcena, directora de Inspiring Girls España, Fundación internacional con presencia en 17 países y que organiza actividades para que las niñas puedan conocer de primera mano casos de mujeres que les sirvan como referentes profesionales. Según dijo, la mayor parte de los modelos profesionales a seguir hoy son hombres. Y denunció también que incluso los libros de texto escolar apenas cuentan con mujeres entre sus referencias históricas, salvo Juana de Arco o Isabel la Católica. En su exposición a las asistentes dijo que las niñas necesitan “verse reflejadas” en sus aspiraciones profesionales. Añadió que a pesar de lo avanzado, hay poca presencia femenina en las carreras profesionales del futuro que son las tecnológicas y las ingenierías. “Hay menos matriculadas que hace 20 años”, dijo. “Falta autoestima, faltan referentes y sigue habiendo estereotipos”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Pedro Palomo, que estuvo acompañado por el presidente de la FES, Andrés Ortega, aplaudió la iniciativa, y destacó que la creación de la Comisión de Promoción del Talento Femenino está siendo secundada en el resto de las provincias de la región.
