La UTE formada por Idom Consulting y Grupo Tecnológico SDOS, Indra y COTESA, son las mejores posicionadas para hacerse con el contrato que supondrá la transformación tecnológica del municipio.
La entidad pública empresarial Red.es, dependiente hasta ahora del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y que en el nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez recae en el Ministerio de Economía, licitará el próximo día 21 en su consejo de gobierno el proyecto Smart Digital Segovia, según ha informado el concejal de Innovación José Bayón.
Sin embargo, el edil socialista puntualiza que el citado consejo de gobierno lo preside el secretario de Estado, por lo que si en esos días estuviera pendiente o a punto de nombrarse cabe la posibilidad de que se retrase ese órgano de decisión que tiene carácter mensual.
A partir de ahí, la adjudicataria tiene un plazo de 18 meses para la ejecución de este importante proyecto para la ciudad, por lo que Bayón quiere empezar a trabajar con la empresa si es posible desde el mismo día 22 para fijar un calendario de actuaciones y sobre todo de prioridades. De hecho, esta semana tiene ya una reunión de la comisión de seguimiento en la sede madrileña de Red.es para avanzar en ese sentido.
En el procedimiento de licitación las mejores situadas en cuanto a la oferta económica más ventajosa son la UTE (unión temporal de empresas) formada por Idom Consulting y el Grupo Tecnológico SDOS e Indra, aunque esta última obtuvo una de las puntuaciones más bajas en la valoración de los criterios que dependen de un juicio de valor (propuestas de solución). Precisamente en esta valoración fue COTESA —Centro de Observación y Teledetección Espacial— la que consiguió la puntuación más alta.
El peso de la oferta económica es del 60%, mientras las propuestas de solución requeridas para ejecutar el proyecto alcanzan el 40% restante.
LA CIFRA
18
Es el plazo de ejecución del proyecto Smart Digital Segovia, lo que implica que el grueso del mismo se desarrollará a lo largo del próximo año 2019, año electoral
El presupuesto de licitación asciende a 1.646.540 euros y la oferta económica más ventajosa es la de Indra Sistemas, de 1.124.98,75 euros; seguida por la de Idom-SDOS (152.577,94), mientras la de COTESA se eleva hasta 1.369.739 euros.
Al procedimiento abierto por Red.es concurrieron un total de ocho empresas y/o UTEs, pero solo cinco, las tres citadas y T-Systems y la UTE formada por Altia y Cibernos, pasaron la criba en la valoración de los criterios que dependen de un juicio de valor, al obtener una puntación por debajo del 5, el umbral mínimo fijado en el pliego.
Las empresas licitadoras tenían que hacer propuestas de solución para el despliegue y puesta en marcha del GIS corporativo municipal (un sistema de gestión de la información geográfica) y la IDE (infraestructura de datos espaciales), para el Portal de Datos Abiertos, para la Plataforma Municipal Interactiva y para la Oficina Turística del Siglo XXI.
Prioridades
El concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación explica que desde el primer momento la adjudicataria tiene que comenzar con todas las aplicaciones urbanísticas pero el resultado tardará en estar operativo aproximadamente un año.
Otras prioridades para el equipo de Gobierno son la página web municipal y el módulo de participación ciudadana para más adelante intentar conjugar el desarrollo de este proyecto con la implantación de la tecnología 5G por Telefónica y su socio Nokia.
Bayón anuncia ya alguna novedad sobre esta última iniciativa para julio: el coche conectado, junto a Seat.
