El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Recuperan un ábside románico oculto tras un retablo de la iglesia de Turégano

por Redacción
22 de julio de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Consejería de Cultura y Turismo ha acometido una de las actuaciones más singulares y pioneras realizadas en los bienes patrimoniales de Castilla y León en la iglesia de Santiago Apóstol, ubicada en la localidad segoviana de Turégano, cuyas obras fueron presentadas hoy por el director general de Patrimonio Cultural, Enrique Sáiz.

En la restauración la Consejería de Cultura y Turismo ha invertido un total de 386.370 euros. La particularidad del proyecto reside en que se ha restaurado y puesto en valor, dejando a la vista de cualquier ciudadano, un imponente ábside de origen románico que permanecía oculto hasta ahora tras el retablo mayor que preside el templo. Este ábside contiene un magnífico conjunto de esculturas románicas de piedra policromada, de gran calidad y rareza.

Hasta la fecha, en España tan sólo hay dos precedentes de templos que atesoren relieves de características similares: las cabeceras de la Seo de Zamora y de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada en La Rioja, según indicaron fuentes del Gobierno regional.

Uno de los relieves románicos del ábside representa a Santiago el Mayor, mientras que el otro muestra un pantócrator sobre unas figuras de peregrinos y otras que podrían corresponder a un rey, a una reina y un obispo. Los estudios realizados indican que el origen de estas figuras se encuentra entre finales del siglo XII y principios del XIII y que estarían relacionadas con la consagración de la Catedral de Santiago de Compostela en el año 1211. También, han aparecido restos de otras pinturas sobre los sillares, entre las que destacan las geométricas y la figura de un ángel en los laterales así como la decoración imitando el llagueado de la sillería con trazos rojos y brotes vegetales en la bóveda.

La actuación ha consistido en un ambicioso proyecto de restauración y puesta en valor de todo el espacio románico. Tanto las tallas como los laterales del ábside se encontraban cubiertos por distintas capas de yeso ennegrecido. La conjunción de humedad capilar y de eflorescencias salinas, unidas a la acumulación de escombros y la falta de ventilación, han provocado la pérdida de parte de la ornamentación mural, pero sin embargo el material pétreo ha permanecido en excelente estado de cohesión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda