El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Recuerdo de la Subida

por Redacción
15 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La localidad segoviana de Bernardos ultima estos días los preparativos de la romería de la Virgen de Castillo, que esta localidad segoviana celebra cada diez años coincidiendo con la festividad religiosa de Pentecostés.

Más de 5.000 personas asistirán a esta popular celebración religiosa en la que la imagen de la virgen será trasladada desde la iglesia parroquial hasta la ermita que lleva su nombre, donde permanecerá tres días para ser venerada por sus fieles, tras los cuales regresará en una solemne procesión a la iglesia.

Consciente de la importancia de esta celebración, EL ADELANTADO DE SEGOVIA ha querido que los “pizarreros” tengan un recuerdo de la “Subida” en forma de lámina conmemorativa, donde la mano maestra del pintor segoviano José Luis López Saura ha plasmado algunos de los detalles más significativos de esta celebración.

López Saura, con una dilatada y exitosa carrera profesional, ha plasmado en un dibujo realizado con lápiz la belleza de la imagen de la virgen, unida a la música, el folclore tradicional y al esfuerzo de los vecinos del pueblo por engalanar calles y plazas con los ya tradicionales arcos de flores y guirnaldas.

El pintor aseguró desconocer la fiesta y aseguró que se ha acercado “con respeto y cariño” hacia esta celebración, para lo cual en las últimas semanas ha visitado el pueblo en varias ocasiones para tomar fotografías de sus lugares más emblemáticos, así como recopilar imágenes de otras celebraciones similares.

Saura ha asegurado que la fiesta “aúna tradición, música, folclore y religiosidad, lo que le hace muy atractiva no sólo por estas connotaciones , sino por los múltiples aspectos artísticos que ofrece”.

Asimismo, aseguró haber elegido la técnica del lápiz frente al dibujo policromado porque permite “dar mayor fuerza y autenticidad a las imágenes”.

López Saura expresó también su intención de colaborar con el diario decano de la prensa segoviana en iniciativas similares en los próximos meses, con los encierros de Cuéllar y la festividad de la Virgen de la Fuencisla en el horizonte mas próximo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda