El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hay recuerda hoy a los refugiados con el estreno de ‘Sea Sorrow’

por VERONICA LABRADOR
23 de septiembre de 2018
en Segovia
09-1-hay-tienda-campaña

Tienda de campaña del campo de refugiados de Zaatari, que puede visitarse en la IE University, con motivo del estreno del documental ‘Sea Sorrow’. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

‘Sea Sorrow’ es la opera prima de Vanessa Redgrave como directora de cine. Se trata de una reflexión sobre la crisis mundial de refugiados. Su estreno en España será hoy, a las 17.30 horas en el Aula Magna de la IE University, dentro del programa de esta edición de Hay Festival. El productor del documental, Carlo Nero, y uno de sus protagonistas, Lord Dubs, asistirán a la proyección organizada por la oenegé AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo en el marco del Hay Festival. Los segovianos que se animen a acudir al estreno se encontrarán, además, con una colorida sorpresa.

Actriz y activista, Redgrave estudia en el documental los movimientos de refugiados que ha vivido Europa en los últimos 80 años, estableciendo un paralelismo con la crisis que vive la Unión Europea en la actualidad. El documental es una reflexión sobre la crisis mundial de refugiados, a través de las impresiones de activistas y voluntarios, de los niños, y de su propia experiencia como desplazada en Gran Bretaña durante la II Guerra Mundial, mezclando así pasado y presente.

Se centra en aspectos que deben ser abordados con urgencia, como la seguridad y el cuidado de las miles de personas que se lanzan al mar huyendo de la guerra, o del hambre, o del subdesarrollo; Emma Thompson y Ralph Fiennes ponen su voz también a lo que puede considerarse una narración de lucha por los derechos humanos.

Uno de sus protagonistas, Lord Dubs, miembro del Parlamento Británico y antiguo refugiado checoslovaco recibido por Gran Bretaña en su huida del nazismo, participará en la presentación en una conversación con el productor de la cinta e hijo de la directora, Carlo Nero, y la artista británica Kate Daudy. La charla será moderada por la periodista Elena Pita.

La presencia de Kate Daudy se debe a que, coincidiendo con el estreno, se podrá visitar en el mismo espacio una tienda de refugiados del campo de Zaatari (Jordania) convertida en una instalación por la artista británica, con el objetivo de concienciar sobre la situación por la que pasan miles de personas, y sus pensamientos. Se trata de una iniciativa organizada por la asociación AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

La tienda procede del campo de refugiados de Zaatari, en Jordania, y ha recorrido varios países europeos como proyecto de concienciación sobre la situación de los refugiados. Cabe recordar que la estancia media en un campo de refugiados, actualmente, es de 17 años.

CULTURA EN TODOS LOS SENTIDOS

Reunir en una misma ciudad a eminencias de campos tan diferentes como el arte, el cine, la historia, la psiquiatría, la genética y un largo etcétera es un mérito que solo consigue Hay Festival. Durante la jornada de ayer, era difícil elegir las actividades a las que asistir, ya que la oferta era inmensa y los temas, muy variados pero todos igualmente interesantes.

El director británico Stephen Frears estuvo hablando de cine; mientras que Miguel Zugaza y Jesús Ruiz Matilla departían sobre el arte, la literatura y el teatro. El historiador Paul Preston y el periodista Giles Tremlett debatieron las raíces históricas de los temas contemporáneos; y Antony Beevor, uno de los mayores expertos en la Segunda Guerra Mundial, repasó lo ocurrido en la batalla de Arnhem.

Mientras, en otras salas, Gideon Lichfield y José Manuel de Riva Zorrilla hablaban sobre robótica e inteligencia artificial; el psiquiatra Luis Rojas Marcos exponía sus ideas sobre la superación de traumas; y Miguel Pita conversó son Jesús Vigorra sobre ‘Lo que la genética decide por ti’.

Hay Festival se despide hoy de Segovia con una jornada también repleta de charlas, lecturas, proyecciones y conciertos.

Entre las citas, caben destacar las charlas de Isabel Coixet con Raphael Minder sobre la situación en Cataluña; la de Saúl Craviotto y Teresa Baca sobre los valores, el esfuerzo y la pasión en el trabajo del día a día; la de Antonio Muñoz Molina y Nativel Preciado, que hablarán sobre literatura; la de Aitor e Iñaki Gabilondo, sobre el arte de comunicar en todas sus formas; el ‘Encuentro con…’ Juan Luis Arsuaga y Araceli Mangas, Premios Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades; o Marwan y Luis Ramiro, sobre poesía contemporánea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda