Una vez concluídos los festejos que culminaron el pasado domingo con la corrida de toros de El Espinar, quedan pendientes de celebración los siguientes festejos:
Viernes, día 17: Riaza. Corrida de toros. Astados de Fernando Peña para Javier Valverde, Julio Pedro Saavedra y Morenito de Aranda.
Sábado, 18: Riaza. Corrida de toros. Astados de Santa Teresa para Sánchez Vara, Luis Bolivar y Sergio Aguilar.
Martes, 21: Nava de la Asunción. Corrida de toros. Astados de Guadalmena para Rivera ordoñez «Paquirri», Uceda Leal y El Fandi.
Sábado, 25: Nava de la Asunción. Corrida de rejones. Astados de José Cruz para Francisco Benito, Rui Fernandes y Mariano Rojo.
Miércoles, 29: Ayllón. Novillada mixta sin picadores. Novillos de Santos Alcalde para el rejoneador Roberto Arméndariz y los espadas Eugenio Martín y Martín Escudero.
Viernes, 1 de octubre: Novillada con picadores. Novillos de María Luisa Paniagua para Esaú Fernández y Víctor Barrio, mano a mano.
Sábado, día 2: Ayllón. Corrida de toros. Astados de Santos Alcalde para Eduardo Gallo e Iván Fandiño, mano a mano.
EL TROFEO MESONERO MAYOR DE CASTILLA Será la quinta edición y cuando finalice la actual temporada taurina, el jurado tomará la decisión que otorga el galardón l torero segoviano más destacado en el presente ciclo. A este respecto optan el rejoneador Aquilino Pascual, los matadores de toros Rafael Ayuso, Emilio de Frutos y Rafael Matute, los novilleros de alternativa Javier Herrero (ya matador de toros) y Víctor Barrio y los novilleros Carlos García, Joaquín Carrio y Pablo Atienza.
TROFEOS «LA CAPEA» DE CARBONERO EL MAYOR Se reúne la junta directiva para valorar el cómputo de votos emitidos y determinar que astado ha sido el mejor y que torero ha sido el triunfador de la pasada feria taurina del Bustar. Luego, hacia finales de noviembre en la anual convocatoria en el Centro Cultural «Los Caños», se llevará a cabo la gala taurina con la entrega de los trofeos.
Como es natural, se está comentando con diferente matiz y controvertido aspecto, la anunciada corrida de toros del sábado 18 y la decisión tomada por la porpiedad del coso taurino de suspenderla alegando razones de índole económico, basando la decisión en la coincidencia de fecha con la etapa reina de la Vuelta Ciclista a España en la Bola del Mundo, que según apuntan, perjudicaba de manera notable la afluencia de público a la plaza por el supuesto desplazamiento de aficionados al ciclismo y a los toros al entorno serrano para presenciar «in situ» la prueba. Se hará un foro para valorar este caso, así como la situación actual de la bicentenaria plaza de toros de Segovia y su negativa influencia para el aficionado segoviano por la falta de inciativas y festejos taurinos.