El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Recóndita armonía

por Redacción
30 de mayo de 2011
en Segovia
Actuación del Coro de Cámara de Madrid en San Millán. / Alberto Benavente

Actuación del Coro de Cámara de Madrid en San Millán. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Este segundo concierto del ciclo preparado por la Obra Social de CajaSegovia, con el Coro de Cámara de Madrid, estuvo dedicado a los himnos marianos en forma de motetes de autores coetáneos al maestro Victoria y de la misa Ave Regina del autor, del que conmemoramos los cuatrocientos años de su muerte.

Victoria, ya lo decíamos en la crónica anterior, es el músico castellano más programado a nivel mundial, con connotaciones segovianas y por el momento éste es el único recuerdo que, por ahora, le vamos a tributar. Es un buen recuerdo este cuarteto de conciertos.

Victoria también fue un visionario, que desde la seriedad de la obra bien escrita, con conocimiento del renacimiento musical italiano, bien editada y cuidada, se acerca al barroco y esto hace que el oyente de hoy en día descubra la fuerza de su obra admirando la unión y armonía entre texto y música.

La música de Victoria, toda ella dedicada a la liturgia cristiana, tiene una solemnidad nada reñida con el misterio religioso, tiene una expresividad nada reñida con la emoción, al tiempo que la serenidad que produce parece basarse en la recóndita armonía de la partitura. De aquí mi titula, que nada tiene que ver con el recuerdo de la Tosca de Puccini.

La labor de la Coral de Cámara de Madrid se pudo estimar de mejor manera que en el anterior concierto por la sonoridad de la iglesia de San Millán. Las voces se apreciaron mejor, tanto en sus individualidades solistas, como en el caso de la soprano y el tenor, como en los juegos de las numerosas voces de conjunto, cuatro, cinco y ocho voces. La labor de la directora segoviana Ana Fernández-Vega estuvo en todo momento llena de matices, detalles y dedicación a la partitura del maestro para que la comunicación fuera ante todo fiable y exacta, lo que consiguió.

El programa comenzó con el motete Ave María de Victoria, a cuatro voces, muy conocido y que nos recordó a su inclusión diaria en el Agnelus de Radio Nacional de España, a cargo de la Escolanía del Valle de los Caídos.

La inclusión de los demás motetes marianos de Guerrero, Morales, Alonso Lobo, Sebastián Vivanco y Esquivel no hacen más que demostrar la superioridad de la técnica polifónica de Victoria, imbuido primero por la monodia florentina, después por el renacimiento romano de Palestrina, para más tarde ser el puente hacia el barroco hispano.

La Misa Ave Regina, que ocupó la segunda parte del concierto, es una obra de 1600, ya cuando nuestro compositor era capellán de las Descalzas Reales de Madrid, protegido de la emperatriz María de Austria. La obra está dedicada a Felipe III y de lleno pertenece al periodo del duque de Lerma como valido. Es una obra importante, donde la serenidad del espíritu va pareja con la emoción mariana.

Como regalo nos ofrecieron un nuevo motete de Victoria, «Quam pulcra sum». Un gran concierto y un magnífico ciclo, que congregó a muchos seguidores de Tomás Luís de Victoria.

Ficha:

Intérpretes: Coro de Cámara de Madrid APM

Ana Fernández-Vega, directora.

Obras de: T. L. de Victoria, F. Guerrero, A. Lobo, C. de Morales, S. de Vivanco y J. de Esquivel.

Fecha: Sábado, 28 de mayo de 2011.

Lugar: Iglesia de San Millán.

Organiza: Obra Social y Cultural de Cajasegovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda