El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rechazan limitar la retransmisión del juicio por el crimen de Asunta

por Redacción
1 de octubre de 2015
en Nacional
Los padres de la menor asesinada se sentaron en la sala uno delante del otro junto a sus respectivos abogados. / Efe

Los padres de la menor asesinada se sentaron en la sala uno delante del otro junto a sus respectivos abogados. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El jurado popular rechazó la limitación a la retransmisión de imágenes del juicio como pidieron las defensas de Rosario Porto y Alfonso Basterra, que en la jornada de alegaciones solicitaron restricciones a la captación y reproducción en el transcurso del proceso que trata de esclarecer si ellos acabaron con la vida de su hija Asunta Basterra en septiembre de 2013.

Según explicaron, lo que trataban de evitar era la retransmisión de las imágenes del juicio, pero no querían que se desarrollase a puerta cerrada, sino que los periodistas únicamente pudieran tomar notas de lo que sucediese en la sala, para después contarlo a través de sus respectivos medios de comunicación.

El objetivo era intentar “garantizar un juicio justo”, señaló Belén Hospido, que representa a Alfonso Basterra, quien, vestido con un jersey azul, permaneció reflexivo y con las manos en la boca durante buena parte de los momentos iniciales del proceso. Por su parte, Rosario Porto, vestida completamente de negro, se mostró cabizbaja, y su letrado, José Luis Rodríguez Aranguren, que intervino en primer lugar, apeló a la “preocupación” expresada por algunos testigos para justificar su petición.

Por el contrario, el Ministerio Fiscal señaló que “procede la publicidad” al entender que quien quiera opinar sobre el juicio lo hará, y, en su opinión, era preferible que lo hicieran a partir de “materia prima” que fuera “la realidad” de lo ocurrido en la sala. Tras una media hora reunidos, los jurados determinaron que las imágenes sí se podían emitir, al argumentar que esto no le iba a afectar. El presidente del jurado popular decidió que esto fuera así, “sin perjuicio de restricciones puntuales” en caso de menores, por ejemplo.

En otro aspecto, la defensa de Rosario Porto solicitó una petición para vincular el caso de su clienta con el pederasta de Ciudad Lineal, por considerar que el asesino de la pequeña Asunta Basterra seguía el mismo ‘modus operandi’ que él. Junto a esta petición, el letrado trasladó al jurado popular y al presidente del tribunal su intención de presentar varias pruebas más, entre las que se encuentran documentos y oficios. También renunció a dos testigos, pero pidió dos nuevos, el portero del piso en el que vivían los padres de Porto y otro que “ratificaría” que la cuenta de la niña “sigue ahí intacta”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda