sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Raúl García Castán – La ciudad inexpugnable

por Redacción
22 de abril de 2019
en Opinion
Raúl García Castán.

Raúl García Castán.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Monarquía y democracia: 50 años

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Desde que el quinto de los felipes convirtió una humilde granja de frailes jerónimos en su chalet de verano, para desestresarse de los rigores de la corte madrileña, los habitantes de La Granja hemos estado inevitablemente abocados, como en una especie de tobogán natural, hacia la ciudad de Segovia. Ora en solitario, ora en gorjeante bandada, según el propósito, a la capital hemos acudido los aborígenes granjeños en busca de los más variopintos lances: ocio, trabajo, comercio, amor… Y la ciudad siempre se mostró permeable, y hasta receptiva, ante nuestra pacífica invasión. Hasta ahora.

Porque a día de hoy, y gracias a esa muralla inexpugnable llamada circunvalación, Segovia ya no es Segovia, sino una especie de nueva Troya en la que, para entrar, hay que inventarse alguna estratagema como la del caballo de Ídem. Yo, cada vez que voy, me llevo una mochila con víveres, botiquín, pistola de bengalas y una manta para hacer señales de humo, por si acaso.

Al final he dado en sospechar si no será todo una estrategia para promocionar el turismo de interior, ya que, una vez dentro de la circunvalación, vayas donde vayas, te hacen darte antes un garbeo por la provincia de Ávila o por tierras pucelanas. Solo hay una cosa más difícil que entrar en Segovia en automóvil: salir en automóvil. Quien ha diseñado esas obras es, sin duda, un genio. Un genio del mal, para ser exactos. El laberinto del Minotauro es como el patio de mi casa, comparado con esa telaraña de asfalto que rodea Segovia. Si en Sagunto, en vez de murallas, hubieran contratado al que planificó esto, jamás hubieran entrado los romanos. Tía Enriqueta salió una tarde a jugar su partida de Bridge, con sus amigas segovianas, y lo último que supimos de ella es que entró en la circunvalación. Ahí se pierde su pista, aunque hay quien asegura que, en las noches de luna llena, se puede ver un auto fantasma tocando el claxon desesperadamente, intentando encontrar una salida que no esté cortada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda