sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Raúl García Castán – Elogio de las ruinas

por Redacción
12 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
raul garcia castan 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

Ya lo decía Quevedo, un señor antiguo, muy moderno, que le copió las gafas a John Lennon: “Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de la carrera de la edad cansados…” Don Paco, allá donde se encuentre ahora —que me figuro será el Parnaso, o algún sitio de esos a los que van los poetas inmortales cuando se mueren— sabrá disculparme por haber escrito ya casi media columna usando descaradamente, en mi ruin provecho, su celebérrimo soneto. En su poema, las citadas ruinas simbolizan la decadencia moral, espiritual y física de la España de su tiempo. Si en vez de haber nacido en el Siglo de Oro, Quevedo hubiera nacido en este siglo de… ¿hojalata? en el que ustedes y yo moramos y morimos… ¿qué no hubiera escrito? Figuras poéticas aparte, quien esto escribe ama esos melancólicos despojos del tiempo que hemos dado en llamar ruinas. Diré más: donde esté una buena ruina, que se quite una mala restauración. Las ruinas son el esqueleto de la historia: vida muerta, existencia petrificada en la que se conservan el aroma, los ecos y la memoria de los días que fueron y ya no son. La Granja de San Ildefonso fue, durante años y de manera casi literal, un paraíso en ruinas. Los vetustos palacios y las nobles casonas languidecían roídas por el paso del tiempo, mirando a través de sus desencajadas ventanas, como ojos escrutadores, al indiferente transeúnte. Nosotros, felices niños de finales de los 70, correteábamos a través de los pasillos desiertos de las solitarias mansiones, subíamos a torres decadentes, bajábamos a húmedas criptas, resucitando siquiera durante unos segundos el antiguo esplendor de aquellos salones donde, quizá, una vez se barajaron los destinos de España. Cada hueco, cada habitación, cada rincón, eran puertas hacia mundos perdidos y misteriosos. Un día, ya en la adolescencia, entramos en la antigua Real Fábrica de Cristales. El edificio llevaba abandonado varios años y se encontraba tal y como sus postreros moradores, los últimos obreros en abandonar el lugar, habían dejado sus viviendas al marcharse. Al adentrarnos en cada una de las estancias polvorientas, el calendario colgado en la pared marcaba obstinadamente la misma fecha, como si el reloj vital de toda aquella gente se hubiera detenido al unísono, y las paredes desconchadas, los muebles, los enseres, los cubiertos en la cocina, la ropa en los cajones saqueados solo a medias, eran como una alegoría de la vida sin vida. Y por primera vez en mi vida -que no última- vinieron a mi cabeza los inmortales versos, quizá aprendidos recientemente en clase de literatura: «Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes…»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda