El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ratzinger, el Papa valiente

por Redacción
7 de diciembre de 2011
en Internacional
Cerca de dos millones de jóvenes católicos se reunieron en agosto en Madrid

Cerca de dos millones de jóvenes católicos se reunieron en agosto en Madrid

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Si en algo destaca el actual año de Pontificado de Benedicto XVI es en su valentía. Heroísmo por hacer frente a la pederastia en la Iglesia, valerosidad por visitar y proclamar la fe en momentos difíciles, y animosidad por congregar a más de millón y medio de personas en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada en Madrid.

Las visitas del Papa a España para presidir la JMJ; a Alemania, donde dijo que la Iglesia tiene que despojarse de su riqueza terrenal y poder político, y a Benín, donde afirmó que el sida es un problema ético, marcaron 2011, el de la beatificación de Juan Pablo II.

Desafiando el calor y los achaques de salud de un anciano de 84 años, Benedicto XVI viajó por tercera vez a España, el país más visitado junto a su Alemania natal en los seis años de Pontificado, para reunirse en Madrid con dos millones de jóvenes de todo el mundo.

En la considerada mayor concentración de católicos en Europa, Ratzinger les pidió que «no tengan miedo, ni complejos» de proclamar lo que son, pero les advirtió que «no se puede seguir a Jesús sin seguir a la Iglesia».

Asimismo, les animó a no dejarse intimidar «por un entorno en el que se pretende excluir a Dios y en el que el poder o el placer a menudo son los principales criterios por los que se rige la existencia».

Benedicto XVI anunció que Río de Janeiro, en Brasil, será la sede de la XXVII Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en 2013.

Pero antes de ir por segunda vez a Brasil, el Papa tiene previsto viajar a México y Cuba en la primavera del año próximo, la primera vez que pisará países latinoamericanos de lengua española.

Si en Madrid pidió radicalidad a los jóvenes, en Alemania pronunció unos fuertes discursos que pasarán a la historia del Pontificado por su dura autocrítica, en los que dijo que la Iglesia necesita una «fuerte renovación», que tiene que «despojarse» de su riqueza terrenal y de su poder político y abrirse a las preocupaciones del mundo.

En la tierra del protestantismo, Ratzinger afirmó que, desde hace decenios, se asiste a un descenso de la práctica religiosa y que la Iglesia en vez de entender las preocupaciones del mundo, se acomoda.

De forma franca, el Obispo de Roma dijo que los daños para la Iglesia no vienen de sus adversarios, «sino de los cristianos tibios», y aseguró que un agnóstico está más cerca de Dios que esos «fieles de rutina que solo ven el boato, sin quedar tocado por la fe».

Todo ello le ha llevado a convocar un Año de la Fe, que comenzará el 11 de octubre de 2012, hasta el 24 de noviembre de 2013.

Benedicto XVI volvió a reunirse con víctimas de abusos sexuales por parte de clérigos, en esta ocasión en Alemania, y cesó a obispos implicados en sucesos ocurridos en Irlanda, cuyo Gobierno acusó al Vaticano de haber obstaculizado las investigaciones.

En este 2011, seis años y un mes después de su muerte y ante más de un millón de personas, Juan Pablo II (1920-2005) fue elevado a la gloria de los altares por su sucesor, lo que no ocurría desde hacia mil años. El Papa dijo que «aquella carga de esperanza que se le dio al marxismo y a la ideología del progreso», Wojtyla la reivindicó «legítimamente» para el Cristianismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda