Raquel Fernández, candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia, y varios miembros de su equipo han comprobado in situ “el lamentable estado que presentan los polígonos industriales de Segovia”. Para la candidata, “es imposible que con esta carta de presentación las empresas quieran asentarse en nuestro territorio”. Tanto en El Cerro como en Hontoria “no se han hecho en los últimos doce años las inversiones necesarias para mantenerlos y el resultado es que la actuación que hay que acometer en Polígono de El Cerro es integral, un punto que hemos marco en rojo en nuestro programa electoral porque es necesario renovar los servicios urbanos, ordenar los espacios y actuar a nivel de imagen urbana”, señaló Fernández.
“Todo esto es fundamental para dar respuesta a la realidad que vive hoy, una realidad bien distinta a la de su origen porque ya no es un polígono exclusivamente industrial sino que es también comercial, además de un paso natural hacia el Centro Comercial Luz de Castilla, que está incorporado completamente a la ciudad”, añadió la candidata.
Respuesta integral
Por ello, “hay que dar una respuesta integral a estos aspectos, actuando desde el cambio normativo que permita compatibilizar usos con el industrial, a nivel de reurbanización y también a nivel de diseño, para convertir la calle Guadarrama en un espacio amable de paseo y alejarlo del campo de minas que tenemos ahora”.
Po otro lado, las circunstancias del polígono de Hontoria son diferentes “pues tiene un mejor estado de conservación, sin embargo hay que posibilitar parcelas de gran superficie y realizar las inversiones necesarias para que los servicios urbanos sean los adecuados a las necesidades del polígono, fundamentalmente en lo que se refiere a la potencia eléctrica y a la presión del agua”, consideró la candidata del Partido Popular.
Raquel Fernández concluyó su visita a las zonas industriales asegurando que “como vengo diciendo desde que comencé a liderar la candidatura del PP creo que es tiempo de sensatez. Se trata de invertir en lo existente para tratar de recuperar el tiempo perdido, para tratar de recuperar la ciudad no mantenida en todos estos años, y por tanto dejada a la deriva y muy deteriorada en las cosas del día a día”.