«Es muy difícil hacer las cosas peor de lo que se han hecho en los últimos años». Así de contundente se mostró ayer el presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, al hacer balance de las legislaturas de Rodríguez Zapatero. Por eso, el dirigente popular aseveró que «España necesita un cambio político urgente» y enfaticó que con estos dirigentes «es imposible que se haga». De este modo, apostó por «un Ejecutivo serio, formado por personas competentes que saben lo que hacen».
El gallego también opinó sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre y se mostró igual de duro: «así no se puede seguir», aseguró. El popular recordó que «julio, agosto y septiembre son tradicionalmente meses en los que se crean más puestos de trabajo, como ocurrió en los años 2009 y 2010». Sin embargo, en este ejercicio «hubo 144.000 empleos perdidos, de los que 114.000 son mujeres. Cada vez se destruyen más contratos indefinidos y se hacen más temporales». Rajoy culpó de estas cifras a la «reforma laboral realizada por el PSOE».
Además, el dirigente criticó las decisiones de los socialistas en materia económica porque, según él, «no han sabido crear empleo, porque si hubiera tres millones de parados no habría que haber congelado las pensiones».
Según el líder del PP, el incremento del desempleo es la «primera razón para el cambio político» en las próximas elecciones del 20 de noviembre. Por ello, Rajoy convocó «a todos los españoles para recuperar la economía, gestionarla bien y crear empleo».
El conservador mostró su compromiso por «acabar con la política de rectificaciones, porque aquí primero se tomaba una decisión y luego se reflexionaba». Y recordó cómo durante el Gobierno de Zapatero «primero se negó la crisis, luego se dijo que íbamos a alcanzar a Alemania, luego que vendrían unos brotes que nadie vio y, cuando se enteraron de la crisis, tomaron la peor de las decisiones: endeudarse hasta las cejas».
Rajoy resumió el momento por el que atraviesa España enfatizando que «los socialistas dejan este balance: cinco millones de españoles que quieren trabajar y no pueden hacerlo». Y afirmó que «los que más daño hacen son los que no saben tener una economía acorde a los tiempos que vivimos».
«Suma de mucha gente»
Por otro lado, en el mismo acto celebrado en la localidad asturiana de Avilés, el candidato popular aseguró que «el PP no es un proyecto de una persona, sino un proyecto de millones de personas», en referencia a Foro Asturias, el partido fundado por el exministro del PP y actual presidente del Principado, Francisco Álvarez Cascos.
El dirigente agradeció el apoyo y la fidelidad del PP de Asturias y explicó que la formación que él preside es «la suma de mucha gente». «Eso nos hace ser más fuertes», añadió.
El gallego instó a los españoles «a sumarse al proyecto popular, piensen como piensen y hayan votado lo que hayan votado».
