El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró ayer que las dos opciones en las generales del 26 de junio son un Gobierno de “moderación” liderado por el Partido Popular u otro “nucleado” en torno a los “extremistas” de Podemos. Dicho esto, lanzó un mensaje velado a los socialistas al asegurar que España necesita un gobierno cuanto antes porque no pueden seguir otros seis meses en funciones por la “irresponsabilidad de algunos”. “Creo que nadie está en condiciones como el PP de abordar los graves problemas que todavía tenemos por delante. España necesita que ese gobierno se constituya rápidamente. No podemos estar por culpa de la irresponsabilidad de algunos más de seis meses en esa extraña situación que se llama gobierno en funciones”, manifestó Rajoy, consciente de que con los resultados que arrojan las encuestas necesitaría el apoyo o la abstención del PSOE.
En un acto del PP ante unos quinientos afiliados y militantes del PP que asistieron al auditorio Víctor Villegas de Murcia, Rajoy explicó que España necesita un gobierno “moderado” que empiece a preparar las cuentas públicas del año 2017 porque “no se puede gobernar sin presupuesto”. En su segundo día de campaña, el jefe del Ejecutivo indicó que las “opciones” para el 26 de junio son un gobierno encabezado por el PP o uno “nucleado” en torno a Podemos. “Eso es lo que los españoles vamos a tener que elegir el 26 de junio”, manifestó, para pedir a los suyos que alerten de los “peligros” que supondría la llegada a La Moncloa del partido de Pablo Iglesias.
A renglón seguido, subrayó que su partido representa la alternativa de la “moderación, el equilibrio y la sensatez” y advirtió de que los españoles han podido ver este último año lo que ha ocurrido en algunos ayuntamientos en los que gobierna Podemos como Madrid y Barcelona, que están haciendo “mucho daño” a los españoles al “paralizar” inversiones que crean empleo.
Por eso, pidió a los suyos que en campaña expliquen a los ciudadanos los “peligros” que supone apoyar al PSOE, a Ciudadanos y, sobre todo a Podemos. “Es un peligro apostar por un gobierno a la griega, es un peligro para España”, enfatizó, tras recordar que el Gobierno de Alexis Tsipras ha suspendido la baja extraordinaria de las pensiones y ha subido el IVA al 24 por ciento.
Además, Rajoy puso en valor la experiencia y el aval de gestión con el que cuenta el PP frente a las nuevas formaciones. “Presumen de nuevos pero sostienen y defienden las ideas más arcaicas, antiguas y superadas por el transcurso de la historia”, proclamó, para añadir después que el PP es un proyecto político y “no una pandilla de amigos nacida en un programa de televisión”.
A su entender, para ser presidente del Gobierno hay que contar con experiencia y tener “conocimientos, trayectoria” y ser “capaz” de enfrentarse a las dificultades. “¿Puede alguien ser presidente del Gobierno sin tener ninguna experiencia y sin ni siquiera haber pisado una administración pública y no haber sido concejal de su pueblo? Pues no”, exclamó.
En parecidos términos se expresó el presidente de Murcia, que aseguró que el país necesita gobiernos “serios” y “no charlatanes”. “No creo en ese postureo antisistema al que parece que nos estamos acostumbrando”, manifestó, para arremeter contra la alianza Unidos Podemos, que es “el mismo comunismo disfrazado de siempre”, recalcó.
Pedro Antonio Sánchez subrayó que las opciones ante el 26 de junio son “un gobierno del PP” o “un gobierno de no sé cuantos pero quién conduce es Podemos”. “Fijaos si nos jugamos el día 26”, avisó, para añadir que si la formación morada llega a la Moncloa sería “caótico y nefasto” para la región. Previamente, el jefe del Ejecutivo se dio un paseo por el centro de la localidad murciana de Molina de Segura.
Allí se encontró con Pablo Gomáriz, el niño de siete años nacido en este municipio que le imitó en televisión y los medios gráficos pudieron captar su saludo y su parada posterior en una cafetería. Ante las preocupaciones del pequeño, Rajoy le dijo que ahora tiene que “darle mucha velocidad” al AVE a Murcia y añadió que las chuches bajarán de precio.
