El presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer la lista electoral de Madrid, que él encabeza, como un ejemplo del Gobierno «capaz» que quiere implantar en España si gana las elecciones, formado por «gente competente» que sabrá tomar decisiones y ser dialogante. Y es que es muy posible que, entre ellos, haya más de un ministro, un portavoz, una vicepresidenta…
«Aquí hay personas muy válidas que saben de lo que hablan, que están dispuestas a trabajar por su país, y es a eso a lo que nos queremos dedicar quienes deseamos asumir responsabilidades de futuro», proclamó el dirigente conservador durante el acto, al que acudieron todos los integrantes de la candidatura, entre ellos Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Mato y Alberto Ruiz-Gallardón. Solo se ausentó el número cinco, Miguel Arias Cañete, por un compromiso.
La que sí estuvo fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien, terminado el acto, comentó a los periodistas que su casa había sido asaltada durante la noche.
En el ático del club financiero Génova, con vistas a una ciudad encapsulada en una nube de contaminación, Rajoy sentenció que en la lista de la capital para el Congreso y el Senado se encuentran «los mejores».
Su aspiración como candidato favorito a la Presidencia consiste en formar un «Gobierno fuerte» y con «ideas claras» en la consecución del objetivo principal: la creación de puestos de trabajo, y por ende, la recuperación económica.
Para el líder de los populares, España saldrá de la situación igual que superó los duros años de la Transición y las complejidades que conllevó el proceso de entrada en la unión monetaria.
Aguirre comentó, por su parte, también en una breve intervención, que «faltan 31 días para que acabe la agonía en la que tienen sumida a España los errores del Gobierno del Partido Socialista».
Por otra parte, el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, alertó de que hay voto oculto del PSOE porque, como el Gobierno lo ha «hecho tan mal», hay personas a las que «les da vergüenza» confesar que les votarán.
