El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy pide a Zapatero que «dé la cara» ante los mineros de Rodiezmo

por Redacción
5 de septiembre de 2010
en Nacional
El presidente del PP

El presidente del PP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del PP, Mariano Rajoy, invió ayer al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a que acuda hoy a la fiesta minera astur-leonesa en Rodiezmo para que «dé la cara, haga pedagogía y explique» sus medidas económicas. Además, le sugirió la, a su juicio, mejor receta financiera: que cambie el Gobierno.

Así, el líder del principal partido de la oposición opinó que «la imagen de la silla vacía de Zapatero» en esta localidad norteña por primera vez desde que fue investido presidente será «la plasmación gráfica del engaño a todos los españoles» sobre la situación de la economía nacional. Por ello, acusó al presidente de haber hecho «mucha demagogia y mucha propaganda», y le preguntó «¿y ahora, qué?», al tiempo que afirmó que él sí hubiera acudido al encuentro pues «eso es lo que debe hacer un buen gobernante».

Asimismo, el dirigente afeó a Zapatero que «no haya dicho la verdad al no admitir la crisis», después de decir que «éramos los mejor preparados», que «íbamos a ser los primeros en salir» y al «hablar de los brotes verdes y de una recuperación inminente. Todo era mentira», subrayó.

Sobre los críticos que le acusan de no aportar ideas, el presidente del PP anunció que en los próximos cuatro meses su formación planteará 50 iniciativas legales, empezando la semana que viene por plantear una en la que se otorguen las alcaldías a aquellos grupos políticos que logren el mayor número de votos. A su juicio, esta reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que serviría «para que sea alcalde el que elija la gente», es decir, «el que obtenga más apoyo» de los ciudadanos, daría tiempo a ser aprobada antes de que se celebren los comicios municipales.

«Es mejor tener un plan, aunque sea malo, que no tenerlo, porque la gente sabe a qué atenerse», sentenció Rajoy, para añadir: «La etapa de las ocurrencias, las improvisaciones, los anuncios y la propaganda tiene que estar cerrada. Se debe saber lo que va a pasar».

«Estamos a disposición de los españoles para llegar al Gobierno, y no dividir sino unir», con un «proyecto nacional, basado en valores constitucionales, de nuestra Historia, tradición, cultura y, sobre todo, de nuestro futuro», sintetizó. Como contraste, aludió a «los recortes sociales y de las pensiones» mediante el «engaño» y la «ruptura de un gran pacto nacional», a la congelación de los salarios de los funcionarios, a los 400 euros de prestación a los desempleados o el cheque bebé, «una genialidad de media hora», apostilló.

También se refirió a la subida de impuestos y al «empobrecimiento de la ciudadanía», ya que «se ha pasado del milagro español a que Europa nos dicte» las políticas económicas. Además, el político gallego echó en falta «coherencia» en la gestión del Ejecutivo, pues «los ministros deben decir lo mismo, que tampoco es tan difícil», y puso como ejemplo de las discrepancias las declaraciones públicas sobre los impuestos, las pensiones y las infraestructuras.

En este punto, criticó el nivel de licitación con Blanco al frente de Fomento, y calificó de «hecho insólito en un país normal que fuera noticia» la reunión entre éste y la titular de Economía, Elena Salgado, «para ponerse de acuerdo en algo -los recortes en infraestructuras- que no quedó aclarado».

Los ataques a Ferraz prosiguieron y Rajoy describió al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero como «un Gobierno provisional», con ministros que «trabajan a tiempo parcial», en alusión a Celestino Corbacho y Trinidad Jiménez, y «solo» a la hora de defender los Presupuestos del Estado. Así, criticó que haya «unos que anuncian que se van ya y otros un poco más tarde», e ironizó con que «los hay que están en otras cosas, metidos en líos porque tienen dos cargos y olvidan sus responsabilidades».

Reacciones.- Pajín y la política «con mayúsculas». La secretaria de Organización del PSOE califica de «desleal» al PP en el secuestro de los cooperantes, y le pregunta qué hubiese hecho si siguieran en poder de Al Qaeda.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, criticó ayer la «deslealtad» del PP hacia la política exterior del Gobierno y defendió la necesidad de seguir haciendo «política con mayúsculas» sin tener en cuenta su coste electoral.

La dirigente socialista aprovechó su intervención ante JJSS para referirse a las críticas del PP tras la liberación de los cooperantes catalanes secuestrados en Mauritania y la política del Gobierno hacia Cuba. Así, reivindicó la estrategia de Moncloa porque, «además de justa y solidaria, es tremendamente eficaz» frente a la actitud del PP, que es «todo lo contrario», además de que «entorpece una política exterior fundamental para nuestro país y que busca el bienestar de muchos ciudadanos».

«¿Qué hubieran dicho si los cooperantes no hubieran sido liberados?», se preguntó la política valenciana antes de recalcar que es «absolutamente intolerable» que en un momento en el que la política exterior «tiene que ser más responsable que nunca, haya un partido que la utilice con el único objetivo de desgastar al Gobierno».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda