El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy perfila ya su Ejecutivo

por Redacción
8 de agosto de 2011
en Nacional
Mariano Rajoy no dudará en «hacer una mezcla» que dé como resultado «el mejor Gobierno que se pueda hacer en España». / Efe

Mariano Rajoy no dudará en «hacer una mezcla» que dé como resultado «el mejor Gobierno que se pueda hacer en España». / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Después de conocerse la estrategia de campaña de Mariano Rajoy de cara a las próximas generales, ayer tocó el turno de saber cuáles son sus planes, en caso de que el líder del PP se imponga en las urnas el próximo 20 de noviembre.

El jefe de los populares adelantó que, en caso de ganar los comicios, se rodeará de los «más competentes» para afrontar la actual situación por la que atraviesa España, contando con independientes y personas que tengan «experiencia» de Gobierno anterior, así como rodaje en otras administraciones.

«Si llego al Ejecutivo, el criterio es poner a las personas más competentes. Si algo necesita el país en este momento es la máxima competencia en el Gobierno de España», declaró.

Así, el líder del PP dejó la puerta abierta a nombrar a independientes en su futuro Gabinete. «No tengo por qué hacer un Gobierno, si los españoles quieren, compuesto exclusivamente por personas de mi partido», señaló, si bien admitió que los que formen parte del mismo «tendrán que compartir el proyecto político».

Además, incorporará a «gente con trayectoria gubernamental anterior», así como a «personal con aptitudes en otras administraciones». Tras recordar que él ha ocupado numerosos cargos desde que inició su trayectoria, recalcó que la experiencia es algo muy importante en política como lo es en la vida. «Al final de lo que se trata es de una mezcla que dé como resultado el mejor Gobierno que se pueda hacer en el país. Eso lo tengo absolutamente claro», manifestó, si bien no desveló más detalles porque primero, insistió, «los españoles tienen que darle su confianza en las urnas».

El conservador reveló que quiere un Ejecutivo y un Estado fuertes, y no quisó precisar el número de ministerios de su futuro Gabinete. «No está cerrado este asunto todavía», añadió.

Rajoy aseguró que aún no han empezado a hablar de listas electorales, pero admitió que está «contento» con la labor que ha realizado el Grupo Parlamentario en el Congreso y el Senado, porque «han trabajado mucho, haciendo una oposición equilibrada y con muchísimas propuestas. Por tanto no tengo necesidad de hacer cambios espectaculares en las listas», apostilló.

Al ser preguntado si sería un fracaso para el PP no sacar mayoría absoluta, se limitó a decir que las encuestas que se están publicando son un «estímulo para seguir trabajando» que, además, le confirman en la idea de que «el político tiene que ser moderado, dialogante, huir de la generación de división y buscar unir a las personas».

pactos. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, también hizo planes de futuro y remarcó que si su partido gana las elecciones llamará, en primer lugar, al PSOE para emprender pactos de Estado que «modernicen» el país y le preparen «como mínimo» para los próximos 30 años. Y es que para Pons, la España de hoy, que es la de 1978, «no soporta el siglo XXI».

Las reformas «profundas» que se requieren, según agregó, tienen que ser duraderas en el tiempo y contar con los dos partidos mayoritatios puesto que, explicó, una modificación educativa «de verdad», del sistema financiero o del mercado laboral tienen que ser «respetadas» por cualquiera que vaya a gobernar en el futuro.

En la misma línea se mostró el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien aseguró que tanto el PSOE como el PP están «obligados» a llegar a un «acuerdo» en la «estrategia» frente a las «incertidumbres económicas».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda