El presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró ayer convencido de que pronto gobernará su partido, y entonces se crearán en España puestos de trabajo, ya que, en su opinión, cuando una fuerza política, como el PSOE, «solo lleva a cabo oposición a la oposición», termina en ella.
El dirigente conservador se manifestó de este modo durante un mitin en una plaza céntrica de Santa Cruz de Tenerife, adonde acudió junto al candidato a regir Canarias, José Manuel Soria, así como dirigentes locales.
El líder de los populares puso el acento, nuevamente, en desmentir las acusaciones del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, para quien el paro está como está por la gestión de José María Aznar. «Eso es como si se le echa la culpa a Di Stéfano de que el Madrid no gane la Champions League», ilustró este acérrimo fan del club merengue.
A su juicio, los socialistas «hacen mucho ruido» durante esta campaña para disimular que no pueden hablar de economía ni de empleo, a diferencia del PP, que «únicamente trata de su modelo para remontar la situación».
Según sus palabras, «esta gente -este término despectivo lo había empleado en otras ocasiones, aunque muy contadas- solo hacen oposición a la oposición, y cuando se hace eso los ciudadanos te mandan a la oposición, que es lo que va a ocurrir pronto, por fortuna para los españoles».
Asimismo, el político gallego insistió en contrastar la actitud de su formación, y la suya personalmente, con la del PSOE y Zapatero, pues mientras él cree en lo que dice y defiende a ultranza sus posiciones, los «otros están en ver quién sucede al presidente del Gobierno o en arrear» al propio líder de los populares.
La situación económica de España exige un partido con ideas y posiciones firmes. «La alternativa es urgente, absolutamente necesaria», destacó Rajoy. Si no, los ciudadanos «corren el riesgo de vivir en el languidecimiento económico», y a eso el PP «no está dispuesto». Su grupo es, aseguró, un «partido abierto» que cuenta con todos y necesita a todos, tanto los que le votan por regla como los que nunca lo han hecho, y que, además, se centrará en lo que más preocupa a la gente, habida cuenta de que de «cómo se salga de esta crisis, dependerá el futuro de España».
También instó el ex ministro del Interior al PSOE a que se atreva a explicar por qué se ocupan tanto de los recortes y no de los ingresos del Estado, algo esencial para encontrar los indicios de la recuperación de la economía. Se cumplirá otra vez, según el presidente del PP, el siguiente axioma: «Cuando gobiernan los socialistas, sube el paro; cuando lo hace el Partido Popular, sube el empleo».
Para la anécdota quedan las almendras garrapiñadas que se compró en la calle el dirigente coruñés. También un cupón de la ONCE. Igual le toca…
